¡Bienvenido 2025! 

AGRADECE TU PASADO Y DISFRUTA TU PRESENTE

¡Bienvenido 2025!

PEPAS de Oro para tu Planificación. 

Ha llegado el momento de agradecer por tu pasado y vivir tu presente, 

¡Bienvenido 2025!

Para saber dónde quieres ir, recuerda de dónde vienes, dónde estás ahora y a dónde quieres llegar. 

El mes de diciembre y enero son meses en los que por costumbre despides un año y recibes el siguiente. 

Es una fecha para hacer introspección y observar los pasos que has dado ¿En qué has avanzado? ¿Qué has aprendido? ¿A quién has conocido? ¿A quién o qué has dejado atrás? 

Es un buen momento para planificar y organizar tu año 2025, a mis alumnas en los talleres de planificación les compartía que lo más importante es reconocer en ti; tu esencia, tu alma y tu corazón. 

¿Quién eres?

Quién no reconoce con humildad y agradecimiento su pasado no puede aceptar y transformar su presente. 

Eres capaz de conseguir todo lo que te propongas, todo depende de ti y puedes comenzar con los recursos que tienes ahora. 

Hoy renuncias a las excusas y las quejas, ha llegado el momento de dibujar una sonrisa y comprometerte a pagar el precio de tus sueños. Los sueños se construyen cada día, pepa a pepa de oro, con disciplina y amor.

Cada día eres un uno por ciento mejor que ayer, comprométete con tu disciplina y haz que ella forme parte de ti y disfrútala con pasión.  

Vivir con disciplina es darte amor propio, reconocer lo que mereces, comprometerte con tus sueños y valorar tu tiempo. 

Mereces vivir una vida plena, llena de riqueza espiritual, mental, emocional, física y energética. 

Mereces vivir tu propia vida y experimentarla, la vida solo te pide una cosa y es ¡VIVE TU VIDA!

Has venido a experimentar el disfrute, la alegría y el gozo, ha llegado el momento de agradecer a tu pasado para vivir el presente que construyes día a día solo tú. 

Ha llegado el momento de sentir que tu pasado ha sanado y ahora eres tu presente. 

Construir cada día tu presente depende de ti y el hábito de planificación que tengas.

Según los estudios realizados en la universidad de Harvard, solo el 3% de personas escriben sus metas y ese pequeño porcentaje tiene 10 veces más probabilidades de lograr sus objetivos que quienes no lo hacen.

Antes de comenzar a planificar has de conocer el método pepas, fácil de recordar para que puedas aplicarlo en tu planificación anual y gestión diaria. 

Este método de mi cosecha en el área empresarial y personal, puedes encontrarlo más detallado en mis talleres y libros. 

Pepas es un acrónimo para que puedas recordar cómo planificar cualquier área de tu vida en la que quieras conseguir un objetivo. 

PEPAS: 

Preparación: Antes de empezar a planificar cualquier sueño prepara las herramientas y recursos con los que dispones ahora para hacerlo realidad. Por ejemplo, para planificar en sí mismo necesitas un bolígrafo, una libreta y tiempo para planificar. 

Evaluación: Una vez estás sentada en tu espacio sin interrupciones hazte preguntas cómo ¿Qué agradezco al 2024? ¿Cuáles son mis tres mayores aprendizajes? ¿Qué celebro de este 2024? ¿Qué recuerdos memorables cree este 2024? 

Antes de pasar a planificar es importante que dediques un tiempo a observar que ha transcurrido durante el 2024 para saber en qué áreas de tu vida pudiste avanzar más lejos y que áreas descuidaste o pusiste menos foco. 

En muchas ocasiones se descuidan por qué no escribiste qué acciones realizar para esa área de tu vida, al no recordarlas no cumples tus objetivos. 

Es importante que también hagas un mapa visual en el que puedas ver fácilmente los objetivos que si o si quieres conseguir y reconocer, los que no conseguiste en el 2024 o bien tacharlos de forma definitiva de tu lista, ser valiente, sincera y soltarlos para no llevar la energía de no soy capaz de conseguir lo que me propongo. 

A decirte este 2025 “Estoy abierta a crear mis sueños y disfrutar del proceso mientras llego a ellos”. 

Una vez has evaluado con amor, compasión y asertividad tu pasado es momento de planificar. 

Planificar: ¿Dónde estás ahora? ¿Cómo te sientes en los diferentes aspectos de tu vida? ¿Cómo te relacionas con tus hábitos? ¿Existen momentos para tu familia? ¿Cuál es la relación actual con tu trabajo?

Para planificar reconoce en qué momento estás ahora en los distintos aspectos de tu vida que para ti son importantes. Si sientes que has abandonado ciertas áreas de tu vida, es momento de equilibrar la balanza. 

Porque el poder no está en el hacer, sino en ser para hacer y después tener. 

El ejemplo más claro en este caso es que cuanto más detallado sientas tu objetivo y lo describas, más pronto podrás ponerte en acción y hacerlos. Sin embargo, si no tienes idea puede que tengas un sueño, realices determinadas acciones, pero estas acciones no te acerquen a tus sueños y te distraigas en el camino. 

Escribir, visualizar, tener un panel de visión entre otras herramientas, te ayudarán a disfrutar del proceso de imaginar tus sueños ya cumplidos con todos los sentidos, como si estuvieras viviéndolos ahora.  

El alma puede materializar más rápido los sueños que sientes e imaginas si confías en ella, cuando los escribes detalladamente, estás confiando en ellos, dándoles forma y diciéndole al universo que reclamas tu sueño para cumplirlo. Porque muchas personas pueden tener el mismo sueño, la diferencia está en comprometerse, convertirlo en un objetivo y disfrutar del camino hasta conseguirlo. 

Al planificar comienzas a recorrer ese camino en tu imaginación, creas la oportunidad para vencer a la procrastinación y conocer tu verdadera esencia y escuchas lo que tu alma realmente quiere. 

Planificar te da beneficios cómo: claridad, capacidad de ser dueña de tu tiempo y gestionarlo mejor, priorizar primero en lo primero y que para ti es importante y fluir con tus sueños. 

Sabes que tienes un tiempo estipulado para salir a caminar y lo disfrutas, si ese día no puedes a esa hora que te has asignado buscas otra opción para cumplir tu compromiso el mismo día y otra actividad para ser feliz con ella.

Después de planificar lo fundamental es la acción. 

Acción: Sin acción no hay transformación, no hay disfrute del camino, no hay nada, la acción de experimentar, de vivir la vida, de hacerlo aunque sea con miedo, de incomodarte, ese primer paso que te da la inercia del segundo paso y del tercero que no se te había ocurrido. 

Las cosas en la vida pasan cuando te atreves a dar el primer paso, la creatividad fluye, se abren las puertas de las oportunidades y la vida te apoya y sostiene a conseguirlo. 

Realizar acciones enfocadas en bloques de tiempo te puede ayudar mucho, por ejemplo para leer un libro en 50 minutos uso la técnica del pomodoro (Cada 25 minutos de concentración en la lectura, hago una pausa de 5 minutos de descanso activo). 

De esta manera puedo retener más información, empaparme de la información que leo y lo más importante, aplicarla en mi vida con criterio propio. 

Si ese día no puedo dedicar los 50 minutos no me castigo, hago un pomodoro y celebró el avance obtenido. 

Después de la acción viene el seguimiento. 

Seguimiento: Sin seguimiento no puedes recoger los aprendizajes, las enseñanzas, la maestría que la experiencia ha venido a mostrarte. 

Hay días en los que por no haber preparado mi día anterior no me despierto con la misma energía para levantarme a las 04:00 de la mañana, las acciones comienzan con una buena preparación mental, emocional y física, eso no significa que te detengas y te paralices hasta que tengas lo que tú consideras “buena preparación” esto solo es un juicio de la mente para distraerte de tu objetivo principal. 

El momento en el que estés ahora es el mejor momento para empezar con el primer peldaño de acciones hacia tu éxito. Cada acción de por sí es un éxito, no existe acción perfecta o imperfecta, sino acciones llenas de aprendizajes. 

Al realizar el seguimiento te da la oportunidad de mejorar de forma continua y cada día ser un 1% mejor conforme el libro del Efecto compuesto del autor Darren Hardy. 

El tiempo es valioso no espera a que lo desperdicies con quejas, excusas y procrastinación. 

Es momento de reconocer tu poder interior, la responsabilidad que existe en ti y comprometerte con tus sueños del alma.

Aquí te recomiendo el libro “Gestiona tu tiempo en 4 semanas” del Círculo de Lectores. 

Recuerda que mientras escribo para ti, al compartir está reflexión también me la regaló a mí. ¡Tú también comparte tus aprendizajes!.

Tú eres libre de decidir qué hacer, qué no hacer, que te aporta, que te resta, eres libre de elegir que el día valga la alegría, esa alegría del alma en la que tus sueños danzan por qué están siendo escuchados, vividos, experimentados, cómo pequeños pasos en el día a día. 

Y lo mejor de todo tu satisfacción contigo misma por el compromiso que te demuestras a ti, a nadie más. 

La autoestima y la confianza que generas contigo por ser fiel a tus pensamientos, tus palabras y congruencia con tus acciones te alimenta de más compromiso y entusiasmo. 

Recuerda que lo haces por y para ti, no tienes que demostrarle nada a nadie. 

Renuncia a querer agradar a los demás y vive desde tu libertad interior, tu vida será mucho más ligera. 

Permítete poner en práctica estas PEPAS DE oro y comienza ahora. 

Solo depende de ti. 

¿Te lo vas a permitir?

Si es un sí, hazlo, no lo pienses más, la única que puede cumplir el sueño de su alma eres tú. 

Puedes hacerlo acompañada que es más fácil o sola. 

Cada momento se determina por la decisión que tomas. 

Mi decisión en este 2025 es disfrutar de mi presente y agradecer a mi pasado, te iré compartiendo mis aprendizajes en el camino de disfrutar de mi proceso hacia mis sueños. 

En las historias del Instagram de @evelynsiembra.coach conocerás mis acciones comprometidas que desarrollaré en mi proceso de conseguir un sueño. 

Al compartir está acción contigo, realizo un compromiso primero conmigo misma y segundo un compromiso social contigo para que me acompañes en el proceso de alcanzar mi sueño, que te desvelaré en las historias. 

Cuando te comprometes con más personas, el hecho de decirlo hace que tu fuerza para ir a por ello sea mayor y lo hagas. 

Compárteme aquí abajo en comentarios o en mis redes sociales ¿Cuál es el sueño con el que te comprometes ahora y para qué?

Recordar los motivos por los que quieres avanzar por ejemplo: 

Inspirar a las personas, ser tu mejor versión, vivir en plenitud, etc. Te ayudarán a no desistir en el camino.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario