COCINAS ABIERTAS: UN ESPACIO PARA VIVIR
Las cocinas abiertas al comedor se han convertido en una de las tendencias más populares en decoración de interiores en los últimos años. Esta solución aporta una gran cantidad de ventajas que la convierten en una opción ideal para todo tipo de viviendas, desde pisos pequeños hasta casas amplias.
Ventajas de las cocinas abiertas:
- Mayor amplitud y luminosidad: Al eliminar barreras visuales, se crea un espacio más diáfano y luminoso, lo que hace que la cocina parezca más grande y acogedora.
- Más interacción social: La cocina abierta permite a los que cocinan estar integrados en la vida familiar y social de la casa. Esto es especialmente beneficioso para familias con niños o para aquellos que disfrutan de socializar mientras cocinan.
- Funcionalidad: La distribución abierta de la cocina puede ser más funcional, ya que permite un mejor flujo de movimiento entre la zona de trabajo, la zona de comedor y la zona de estar.
- Mayor valor de la vivienda: Las cocinas abiertas son generalmente consideradas como más atractivas y modernas por los compradores potenciales, lo que puede aumentar el valor de una vivienda.
Materiales más convenientes para cocinas abiertas:
- Madera: La madera es un material clásico y versátil que aporta calidez y elegancia a cualquier cocina. Se puede utilizar para encimeras, armarios, suelos y vigas.
- Piedra natural: La piedra natural, como el granito o el mármol, es un material duradero y resistente que aporta un toque de lujo a la cocina. Se puede utilizar para encimeras, suelos y salpicaderos.
- Acero inoxidable: El acero inoxidable es un material moderno y práctico que es fácil de limpiar y mantener. Se puede utilizar para electrodomésticos, encimeras y fregaderos.
- Concreto: El concreto es un material industrial que está ganando popularidad en las cocinas. Aporta un toque único y moderno a la decoración. Se puede utilizar para encimeras, suelos y paredes.

Inconvenientes de las cocinas abiertas:
- Olores: La comida impregna el salón, especialmente con frituras o pescado.
- Ruido: Electrodomésticos como la campana extractora pueden molestar.
- Desorden: La suciedad de la cocina queda a la vista en el salón.
- Privacidad: El cocinero está expuesto mientras cocina.
- Limpieza: Se requiere más esfuerzo para mantener la zona limpia.
- Calor: La cocina caliente puede afectar el confort del salón en verano.
- Materiales: Algunos materiales, como la madera, pueden ser menos duraderos.
- Costes: La reforma para abrir la cocina puede ser costosa.
¿Cómo puedo ayudarte a decorar tu cocina abierta?
Soy una experta decoradora con años de experiencia en el sector inmobiliario y Home Staging. Puedo ayudarte a crear la cocina abierta de tus sueños, teniendo en cuenta tus necesidades, estilo y presupuesto. Ofrezco una amplia gama de servicios, incluyendo:
- Asesoría en diseño: Puedo ayudarte a elegir el mejor diseño para tu cocina abierta, teniendo en cuenta la distribución del espacio, los materiales y los colores.
- Selección de muebles y electrodomésticos: Puedo ayudarte a elegir los muebles y electrodomésticos que mejor se adapten a tus necesidades y estilo.
- Creación de un moodboard: Puedo crear un moodboard para visualizar el aspecto final de tu cocina abierta.
- Ejecución del proyecto: Puedo ayudarte a ejecutar el proyecto de reforma de tu cocina abierta, coordinando a los diferentes profesionales implicados.

¿Quieres saber más?
Si estás pensando en reformar tu cocina y convertirla en una cocina abierta, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Te ofreceré una asesoría personalizada y te ayudaré a crear la cocina de tus sueños.
Para más información o para contratar una asesoría online, puedes visitar mi página web: arunihome@gmail.com
También puedes seguirme en mis redes sociales:
- Instagram: @aruni home staging
¡Espero poder ayudarte a crear la cocina abierta de tus sueños!