Cómo Adaptar tu Jugo Verde a tu Objetivo

Cómo Adaptar tu Jugo Verde a tu Objetivo

¿Sabes que el jugo verde es una herramienta fantástica para tu cuerpo, pero sabes cómo hacerla MEJOR aún para tu objetivo? Te cuento!

Primero que nada, aclaremos algo.

Jugo verde: un jugo a base de verduras muy rico en clorofila, vitaminas, minerales, antioxidantes, electrolitos y fitoquímicos. Se destaca por su aporte de vits A, C, K, hierro, zinc, potasio y magnesio. Y se hizo famoso porque ayuda a quemar mejor (o sea bajar de peso + mantenerte en tu peso ideal sin estrés), desinflamar, regularizar el tránsito intestinal, mejorar la energía, desintoxicar naturalmente al cuerpo y hasta está asociado a mejorar la claridad mental. *Wow!*

Pero, no todo juguito color verde es lo mismo.

Necesitas que haya ciertos ingredientes presentes y en cantidades adecuadas para que venga con ese shock de nutrientes que trae el mundo de beneficios. Por eso creamos La Fórmula para el Jugo Verde Ideal, porque te ayuda a variar + a aprovechar lo que tienes en casa. Win win.

Como base piensa en esto para preparar un jugo verde:

Siempre debe haber 2 puñados de hojas verdes oscuras, 1 porción o más de verduras verdes, puede haber hierbas, superalimentos y puedes agregar 1 porción de fruta (no más). 

Pero….

¿Y cómo haces que sea más efectivo para ciertos objetivos?

¿Hay ciertos ingredientes más importantes a incluir / evitar?

¿O cambia cuándo lo tomas?

Te cuento…

Para Bajar de Peso (y mantenerte sin estrés)

  • El jugo verde se hizo famoso por este mismo beneficio! Si estás estancada en tu peso o quieres acelerar resultados, inclúyelo a diario desde hoy.
  • Prioriza: hojas verdes oscuras, chlorella, spirulina y jengibre que ayudan al metabolismo.
  • Minimiza la fruta. Seamos claros: prefiero que tomes tu jugo verde con fruta a que no lo tomes. Pero si estás avanzada y quieres maximizar resultados, déjala afuera, bajas carbs y si eres de tomar tu jugo verde apenas te levantas, estás prolongando tu ayuno fisiológico (y sus beneficios). Nota: en todo jugo verde usa 1 porción o menos; nunca más.
  • Recuerda dejar afuera la fibra; no solo maximizas la absorción de nutrientes sino que te aseguras que no te hinche (si no estás acostumbrada a tanta fibra, dejarla podría ser contraproduscente!)

Para Mejorar La Piel

  • Cuando Martita empezó con el jugo verde lo primero que le decían es que tenía la piel espectacular. Y cuando fundó TanVerde, fue de las cosas que las clientas y comunidad empezó a contarnos también! Natalia siempre nos dijo «la gente me pregunta si me hice botox», y Mariana nos dijo «tengo la piel divina, es como que pasara horas al día poniendome crema».
  • No es magia, es el mix de antiotixantes, abundantes vitaminas y el efecto detox.
  • Prioriza: hojas verdes oscuras, pepino, apio, matcha, cúrcuma, acaí, moringa, pomelo que son poderosos antioxidantes.

Para Regularizar el Tránsito Lento

  • Si sos de tránsito lento de toda la vida, es hora de encarar este tema porque no solo es súper incómodo y nos inflama, sino que se va complicando a lo largo de la vida (especialmente en pre menopausia y menopausia) pudiendo llevar incluso a cáncer de colon. Regularizarte puede ser tan fácil como integrar un vaso de jugo verde a tu vida.
  • Dejá la fibra afuera. Esto siempre es clave en el jugo verde pero te hago hincapié si tu objetivo es regularizar el tránsito intestinal, porque sé que uno siempre escucha «más fibra». Puedes guardar la fibra e integrarla en otras preparaciones como horneados o un omelette verde, pero demasiada fibra junta en formato bebible puede ser contraproducente. (Más de esto en el Taller)
  • Prioriza: hojas verdes oscuras, pepino, limón, menta.
  • Tomalo frío.
  • Tomalo siempre a la misma hora, preferentemente apenas te levantás.

 

Para Detox & Apoyar al Hígado

  • Sip, el cuerpo ya tiene sistemas para desintoxicarse — el hígado, los riñones, el intestino. Pero esos sistemas necesitan nutrientes clave para funcionar a nivel óptimo. Piensa en el jugo verde como un ‘soporte logístico’ para tu sistema de limpieza interno. No lo reemplaza: lo potencia.
  • Prioriza: hojas verdes oscuras, chlorella, espirulina, cilantro, diente de león 
  • Deja afuera la fruta o usa solo limón / pomelo. El pomelo es la fruta más alcalanizante. (Y sip, una cosa es el sabor ácido y otro es el efecto alcalanizante en nuestro cuerpo).
  • Muchos de los beneficios del jugo verde vienen justamente por esta capacidad detox, puedes sentirlo en que tienes más energía sostenida, menos hinchazón, más claridad mental, un mejor descanso, menos antojos, se te va la sensación de «pesadez»… *yay*

Para Alcalinizar (Salud Cardiovascular y Cerebral)

  • Una alimentación más alcalina ayuda a reducir la inflamación crónica, y eso impacta directamente en tu sistema cardiovascular y cerebral, dos de los sistemas más sensibles al estrés metabólico. Cuando bajás la inflamación desde tus vasos + platos, el cuerpo se ordena y lo mejor es que lo empiezas a sentir antes de que lo veas en los análisis. Más claridad mental. Menos cansancio. Menos ‘niebla’ mental. Más foco.
  • Muchas personas que empiezan con el jugo verde lo notan en sus valores de laboratorio en mejoras en el colesterol, en triglicéridos, incluso en valores de glicemia (sip, también vinculados a la salud del cerebro) y en la presión arterial. Opa!
  • Priorizá: hojas verdes oscuras, superalimentos cómo cúrsuma y las hierbas como perejil, albahaca, cilantro
  • Dejá afuera la fruta o usá solo limón / pomelo. El pomelo es la fruta más alcalinizante. (Y sip, una cosa es el sabor ácido y otro es el efecto alcalinizante en nuestro cuerpo).

Hace más de una década tomo jugo verde y mi parte favorita es que en un solo vaso estoy ayudando a mi cuerpo a diferentes niveles.

Y sip, también tengo estas herramientas para priorizar ciertas cosas cuando quiero especialmente mejorar un valor o lograr un objetivo puntual — por ejemplo, ahora estoy modo deshinchar después de unos días de muchas visitas que vinieron con excesitos. Pero es sin estrés porque sé cómo darle a mi cuerpo lo que necesita y sé que responde.

Te súper recomiendo animarte e incluir el jugo verde en tu rutina.

Es un antes y un después.


No necesitás hacer un cambio radical para ver resultados, necesitás empezar

ResponderReenviarAñadir reacción
Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentario en «Cómo Adaptar tu Jugo Verde a tu Objetivo»

Deja un comentario