El arte del maquillaje (segunda parte)

El arte del maquillaje (segunda parte)

Agosto, mes muy especial para la revista Brillantes Sensaciones. Celebramos 50 artículos con mucha alegría e ilusión.

En cada edición, intentamos aportar conocimiento y experiencia desde el lugar que cada uno de nosotros puede colaborar.

Me siento muy feliz de poder ser parte de este proyecto, desde el día de su gestación, en 2020.

Muchas gracias a Martha De Armas, Directora y responsable de que todos los meses los artículos estén en la plataforma digital y compartir con tan lindo grupo de colaboradores!

Cuando estamos de fiesta, no puede faltar el maquillaje, entonces  continuamos con la segunda parte de la entrevista a mi querida amiga Patricia Romagnoli. 

Al decir de la maquilladora vamos a “Ponernos en foco”.

Nos dará consejos prácticos de maquillaje, según características en distintas etapas de la vida.

Cada vez más el maquillaje impregna a edades más tempranas. Las niñas pasan mucho tiempo mirando dispositivos con Youtubers y Tiktokers dando consejos y mostrando productos y estrategias.

María Inés- ¿Podemos definir etapas específicas en el maquillaje para que sea nuestro mejor aliado?

Patricia- Lo vamos a dividir en tres etapas, en edades específicas donde el maquillaje de alguna manera nos define y acompaña, si así lo deseamos.

EDAD de 15 a 25 años- Si bien el maquillaje es un medio de expresión, comunicación y cada uno le pone su impronta, tengo algunos consejos:

1*conocimiento del tipo de piel-

2*productos acordes con ello-

3*productos dentro de la mejor calidad que se pueda acceder-

4* todo aceptado.

Es importante tener en cuenta el cuidado de la piel, los tratamientos personales de skincare y de cabina si es posible, de acuerdo a los requerimientos de la edad, acné, deshidratación, piel grasa, preparación para eventos. Lo primero para mi y fundamental es el producto de cobertura y correcciones. * Bases adecuadas a la piel, * correctores neutralizantes de color. En estas edades es cierto que la tendencia y la moda se imponen y por cierto hay una piel densificada que permite todo tipo de estilos.

 *Gráficos en delineados de ojos y bocas. *Maquillaje más natural y luminoso sin tantos requerimientos técnicos.

*JUVENTUD, es igual a libertad respecto al Makeup y sus estilos!!

EDAD de 25 a 60 años- De la misma forma el maquillaje comunica y es por eso que tenemos que estar atentas al cómo, y al para qué. No es lo mismo maquillarse para una jornada de trabajo, que para una fiesta. El maquillaje tanto como el outfit, habla por nosotras, como otros detalles, ejemplo accesorios.

¿Qué necesitamos tener en cuenta?

1* Tipo de piel

2* la mejor calidad de productos que podamos,

3* Tratamientos en cabina con continuidad, hacen la diferencia

4*makeup es “Arte en la piel”.

 Las bases son lo principal y en éstas edades es muy importante saber leer las etiquetas de los envases, para elegir la cobertura adecuada para cada tipo de piel. Son edades en donde podemos jugar con estilos y aquí sí,  estar atentas a detalles personales de estructuras, colorimetría teniendo siempre en cuenta el concepto que se va a utilizar.

*Natural

*Definido

*Efectista

*Noche

A PUNTO DE CARAMELO llamaría a ésta edad, es rica en desafíos, jugosa en aventuras y central para la vida.

EDAD 60+ – ¡Woww qué edad más luminosa!!

En esta edad, que la conozco, podría decir que es la edad del “no me importa nada” es donde nos damos cuenta que tanto hicimos antes, para llegar como llegamos. Por eso, el cuidado de nuestra piel durante los años anteriores es vital para este aterrizaje.

*Haberme cuidado del sol, ingesta de agua, control del estrés, tratamientos de cabina, alimentación saludable. Menos es Más+

Volvemos a la importancia de las coberturas, aquí tenemos que tener en cuenta:

*BASES HIDRATANTES,

* TEXTURAS CREMOSAS,

*POCA CANTIDAD DE PRODUCTO,

* CORRECCIONES NATURALES PERO ESTRATÉGICAS.

Es muy importante que se vea y sienta una piel fresca, luminosa e hidratada.

Tal vez los ojos en esta edad no son tanto el objetivo ya que se utilizan lentes, lentillas, gotas hidratantes y alguna que otra sensibilidad ocular, por lo tanto créanme que tenemos que OPTIMIZAR: PIEL; RUBOR Y LABIOS:

EDAD DE DISFRUTAR TAL CUAL SOY!  Ser yo misma para sentirme plena, esa es la clave.

Makeup Artist- Patricia Romagnoli.

Muchas gracias Patricia, siempre tan clara y práctica en conceptos como en sus cursos. 

Tuvimos la oportunidad de compartir la celebración del primer año de la revista en SALOU, España ya que escribía en ésta sección de belleza, al igual que en varias ediciones también lo hace en el espacio literario con sus emotivos poemas.

Que el color nos ilumine desde nuestros corazones y nos permita dar lo mejor de cada una/o de nosotros.

Brindo por un nuevo encuentro 

María Inés Daudet Bertani

Carmelo-Uruguay

Facebook
Twitter
LinkedIn

3 comentarios en «El arte del maquillaje (segunda parte)»

  1. Felicitaciones querida María Inés, sos un ejemplo de crecimiento, profesionalismo y equilibrio emocional!!
    Gracias por tu compañía en mi vida profesional y personal, Merecido festejo aquí y en Cambrils por tan lindo trabajo todos estos años. Salú!!

    Responder
  2. FELICITACIONES!! Gran equipo!!!Agradezco los consejos!! Un placer leer la revista y ver la exposición gráfica q ilustra . Todo lo q trata optimiza nuestra condición de ser mujer..no solo en lo físico sino q es un mimo para el alma. Gracias!!!!

    Responder

Deja un comentario