EL ARTE DEL MAQUILLAJE

Hola!

Nos reencontramos, o ingresas por primera vez a mi sección? 

 Nos conecta julio, mes de cambios en la naturaleza y que de hecho nos afectan a nosotros. De temperaturas medias a frío o a mucho calor, en el hemisferio norte. Es maravilloso observar el universo que nos rodea y la multiplicidad de colores y formas que aparecen. Lo que me llevó a conectar con la paleta de colores de los maquilladores y en especial con una maquilladora muy 

destacada por su trayectoria y amiga.

La entrevista es a Patricia Romagnoli.

M. Inés- Cómo surge la pasión por el maquillaje?

Patricia- Desde niña tenía una gran curiosidad por todo lo que tenía que ver con la estética, imagen y moda. Sorpresa fue la mía cuando en mi casa familiar aparece un cuaderno de 1º de escuela que estaba forrado, tal costumbre de esos años, con una página de revista que decía “Instituto de belleza”. Soy típica representante de los 70 u 80, me casé muy joven, tuve 3 hijos, disfrutaba de mi rol de ama de casa, esposa, mamá, pero…el destino, me puso debajo de un auto, un accidente muy grave, 15 días de terapia intensiva, 3 meses de cama y buen tiempo de recuperación. Allí apareció la determinación de empezar a desplegar mis alas y hacer lo que realmente era, una pasión que esperaba su momento. Allí todo comenzó y hasta hoy abrazo esta preciosa profesión.

M. Inés- Cómo fue tu experiencia en la formación con distintas marcas por el mundo?

Patricia- Siempre fui muy aplicada en mi formación, respetuosa de los maestros, mucha escucha y humildad en recibir experiencias de los que más sabían y así comencé a formarme en Uruguay, mi país donde ha habido grandes maquilladores.

Pasaron los años y siempre he ido tras cosas nuevas, tratando de sacar mi cabeza al mundo. Conocí al maestro Julio Quijano (Uruguay- España) que es artista plástico, y por el descubrí una marca francesa de la que soy devota ja ja, cuya creadora es Dany Sanz(Francia), maravillosa si las hay, artista plástica y maquilladora, y …el universo la puso en mi camino en Bolonia, tenemos una bella comunicación cada tanto. A partir de eso, siempre les comento a mis alumnas, que no hay que enseñar solo lo que hay en nuestros mercados, tenemos que mirar al mundo y así poder tener los mejores productos para ofrecerle a nuestros clientes,  calidad de trabajo.

Tengo el orgullo de trabajar con los mejores productos del mercado nacional e internacional, de haber podido acceder a los mejores maestros y tener un vínculo permanente de aprendizaje, al igual que con colegas.

Viajes varios, a formarme por el mundo, a los que agradecer!!!

José Luis Yuvé en París 

Verónica Pose en Portugal acompañada en esa formación con María Inés Daudet.

Dany Sanz, congreso de Bolonia

Martha De Armas, congreso Salou Tarragona- España

Ana Multedo viaje a congreso en NY, Escuela de Makeup Maroochidore Australia, 

Gervasio Larrivey – Argentina, a quien convoqué durante muchos años a mi escuela, para brindarle a profesionales de mi país y la región su valiosa mirada y técnica, del que sigo aprendiendo y valorando trabajo y arte en la comunicación.

Agradecida por el recorrido y a todos aquellos que me acompañaron en alguna parte de ese camino.

María Inés –  Tendencia y moda para 2025?

Patricia- El maquillaje se rige por conceptos técnicos químicos y en base a ello ha desarrollado en el correr de las décadas, diferentes productos que al día de hoy puede acompañar los caprichos de la moda y de pandemias como fue la del 2020.

En el presente todo se va reactivando con luz y color.

TENDENCIA- siguen siendo pieles súper luminosas, casi translúcidas, texturas naturales, ojos anatómicos., labios delineados suaves y glow, máscaras de pestañas intensas. La colorimetría se abraza entre fríos azul cielo, y borgoñas con toques metálicos. Todas las texturas para el maquillaje de última generación son suaves y cremosas.

Cuando hablamos de tendencia hablamos de propuestas de diseño y arte a tener en cuenta, pero siempre el maquillaje social, se adapta a estructuras y estilo de cada persona.

María Inés- Maquillaje para quinceañeras, novias y madrinas?

Patricia- Me encanta acompañarlas, son momentos únicos. Hay que tener en cuenta no solo lo que se usa, sino las características de piel, horario del evento, temperatura ambiente, para poder personalizarlo como corresponde. Son maquillajes que deben durar muchas horas, son trabajos comprometidos técnicamente.

María Inés- Nuevas texturas y cuáles son sus bondades?

Patricia- Con la llegada de la tecnología HD y Full HD, las texturas se tuvieron que poner a tono con la súper ampliación de la imagen, pasamos a un momento complicado porque todo se notaba, sobre todo, exceso de polvos. Muy de a poco la industria se fue adaptando, llegando al día de hoy donde los productos van hacia el mundo de los cremosos sin excesos, con una estabilidad grasa adecuada para coberturas naturales y sin brillos excesivos. Los polvos se fueron afinando, dando acabados sin excesos, pero fijando y matificando sin dejar residuos que malogren la imagen.

La tecnología nos exige, la industria y sus pruebas en piel, siempre van más lentas y hay que estar técnicamente muy al día con las capacitaciones y novedades.

Muchas gracias Patricia por tu aporte al artículo.

Me despido hasta el próximo mes, que seguiremos con más tips de maquillaje y con una frase de Patricia.

MAQUILLAR ES PONER CONOCIMIENTO; TÉCNICA, RESPONSABILIDAD Y FOCO EN CADA PERSONA.

EL BRILLO ESTÁ EN TI!!!

María Inés Daudet Bertani

Cosmetóloga Esteticista

Maestra de Ed. Primaria 

Carmelo – Uruguay

Facebook
Twitter
LinkedIn

3 comentarios en «EL ARTE DEL MAQUILLAJE»

  1. Hermoso poder aportar mi granito de arena en este artículo Mariá Inés!!
    Espero sean de utilidad algunos consejos aquí plasmados.
    Admiro tu esfuerzo y capacidad, de seguir con fuerza y transformación día a día!! Gracias, gracias.

    Responder
  2. Muy potentes los comentarios y con una sensibilidad que se percibe a través de las palabras. Sigan así haciendo esos mimos qué a través del cuerpo nos llegan al alma.

    Responder

Deja un comentario