EL BOTÓN ROJO: UNA OPORTUNIDAD DE ORO

@𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐀𝐥𝐨𝐡𝐚𝐀𝐥𝐨𝐡𝐢𝐲𝐚 🌻❤️

“Ho’Oponopono Un Camino Real Para Vivir Libre-Mente a través del Amor, la Gratitud y el Perdón”

AlohaAlohiya🌻❤️

Desde el @MovimientoAlohaAlohiya hablamos mucho del “botón rojo”. Y no es casualidad. Porque este concepto sencillo, visual y directo se ha convertido en una de las formas más prácticas de identificar, aceptar y transformar los desafíos del día a día desde una mirada amorosa, consciente y profundamente humana.

¿QUÉ ES EL BOTÓN ROJO?

El botón rojo es esa persona, situación o circunstancia que activa en ti una reacción desproporcionada, que te hace perder los papeles, que te descentra. Es todo aquello que toca una herida interna sin resolver y saca lo peor de ti: rabia, frustración, tristeza, dolor, impotencia.

Pero desde nuestra forma de ver la vida, desde el Ho’Oponopono, desde el espíritu del @Movimiento AlohaAlohiya, el botón rojo es mucho más que un problema. Es una oportunidad de oro. Porque cada vez que alguien lo aprieta, tienes la ocasión perfecta para mirar hacia adentro y preguntarte:

¿Qué hay en mí que está siendo activado por esto? ¿Qué emoción está surgiendo? ¿Qué creencia antigua está saliendo a la superficie para ser sanada?

El botón rojo es una brújula que señala hacia lo que aún necesita amor en ti. Y por eso, en vez de rechazarlo o evitarlo, en el Movimiento lo abrazamos, lo honramos y lo agradecemos.

ESTAR PRESENTES PARA DETECTARLO

Uno de los grandes aprendizajes que compartimos con cada ser que se acerca a @MovimientoAlohaAlohiya es la importancia de estar atentos. Porque si no estás en presencia, si vas corriendo por la vida, si no escuchas tu cuerpo ni tus emociones, los botones rojos te van a pasar por encima como un tren.

Pero si estás presente, si vives con conciencia, entonces cada botón rojo se convierte en un faro que te indica que ha llegado el momento de ocuparte, no de preocuparte.

DEL ENFADO A LA GRATITUD

Cuando alguien nos activa el botón rojo, lo primero que queremos hacer es defendernos, reaccionar, juzgar o incluso alejarnos. Es natural. Somos humanos 3D, como decimos siempre. Vivimos en una realidad con emociones, retos y aprendizajes constantes.

Pero desde el Ho’Oponopono, practicamos otra cosa: Paramos. Respiramos. Guardamos silencio. Y nos preguntamos: ¿Qué es lo que esto viene a mostrarme?

Y desde ahí, repetimos las palabras sagradas: Lo siento, Perdóname, Te Amo Gracias. Y lo hacemos una y otra vez. No para que el otro cambie, sino para limpiar en nosotros aquello que está siendo removido. Porque en el fondo, el otro solo está reflejando lo que necesita atención dentro de ti.

Y es ahí, en ese proceso profundo, transformador y liberador, donde pasas del enfado a la gratitud. Y puedes decir: “Gracias por apretar el botón rojo. Gracias por mostrarme lo que aún necesita ser sanado en mí.”

UNA VIDA CON MENOS BOTONES

Una de las preguntas que más nos hacemos y compartimos en los encuentros es: ¿Qué porcentaje de tu vida está activado por botones rojos?

Si es un 80%, ¡atención! Algo necesita urgentemente ser atendido. Si es un 20% o menos, felicidades, estás en un buen momento, sosteniendo tu paz y equilibrio con constancia y recursos.

Porque vivir una vida con alegría a pesar de… no significa no tener conflictos. Significa tener herramientas, claridad y conciencia para gestionarlos sin perder tu centro.

NO SE TRATA DE CALLAR, SE TRATA DE COMPRENDER

A veces nos dicen que en el @MovimientoAlohaAlohiya solo hablamos de alegría, entusiasmo y gratitud. Pero no es así. Hablamos también de tristeza, de dolor, de rabia. Solo que lo hacemos desde la responsabilidad y no desde la víctima.

No se trata de tragarse lo que uno siente. Se trata de sentir con conciencia, de observar lo que surge con curiosidad y sin juicio, y de tener la sabiduría de no reaccionar desde el dolor, sino responder desde la calma.

Por eso, cuando alguien te activa el botón rojo, la propuesta es clara: Silencio, escucha interna y limpieza.

Y luego, si sientes que esa persona o situación ya no forma parte del camino que quieres vivir, puedes tomar decisiones desde la paz. No desde el impulso.

AMAR NUESTROS BOTONES ROJOS

Pocas cosas te hacen crecer tanto como un buen botón rojo. No los amamos porque nos gusta sufrir. Los amamos porque son maestros. Nos muestran nuestros límites, nuestras heridas, nuestras resistencias… y también nuestra capacidad inmensa de transformación.

Cada botón rojo es una oportunidad para volver a tu esencia. Para recordarte que no eres esa emoción desbordada. Para regresar a tu centro. Para habitarte con más amor, más luz, más presencia.

Y eso es lo que desde el Movimiento llamamos vivir en el Espíritu Aloha, vivir desde la responsabilidad emocional, la conexión con la Divinidad y el Amor como práctica diaria.

UNA VIDA CONSCIENTE, NO PERFECTA

Desde el @MovimientoAlohaAlohiya no ofrecemos vidas perfectas, ni soluciones mágicas. Lo que compartimos son recursos, prácticas, herramientas y una comunidad que sostiene, que acompaña y que recuerda que todo es posible… si estás dispuest@ a mirar hacia dentro.

Ho’Oponopono, meditación, visualizaciones, gratitud, silencio, movimiento, escucha activa. Todo lo que compartimos tiene un solo propósito: ayudarte a recordar quién eres más allá del dolor, más allá de las heridas, más allá de los botones rojos.

¿Y TÚ?

¿Estás dispuesto a mirar tus botones rojos con honestidad? ¿Los rechazas o los agradeces? ¿Los ves como enemigos o como aliados? ¿Te atreves a amar tus sombras para poder vivir con más luz?

Te dejamos estas preguntas, no para que las respondas rápido, sino para que las lleves a tu corazón.

Si quieres conseguir nuestro libro, Ho’Opoponopono. La Alegría de Vivir a pesar de… ponte en contacto a través de ☎️ WhatsApp: 632 912 864

Confía, suelta y permite que la vida te sorprenda. Todo está en movimiento. Todo está en orden.

Síguenos en Instagram: @MovimientoAlohaAlohiya

“JUNTOS EXPANDIENDO🌻❤️AMOR Y GRATITUD 

DESDE NUESTRO PROPIO CORAZÓN “

🌻Viktor&Kimi❤️

Medicina para el Alma

Facebook
Twitter
LinkedIn

10 comentarios en «EL BOTÓN ROJO: UNA OPORTUNIDAD DE ORO»

  1. Gracias Gracias y Gracias.
    Gracias Víktor por seguir plasmando tus palabras que hacen tanto bien a la humanidad.
    Juntos expandiendo amor y gratitud desde nuestro propio corazón.

    Responder
  2. Muchas gracias, siempre es un placer leerte, Victor, hay que regenerar las energías, aunque uno piense que no le queda ninguna, y el propio cansancio,
    Te haga caer, en un espacio que te enreda sin tu querer, por que ese espacio ya no te pertenece!
    Pero….seguimos aprendiendo!
    Gracias Gracias Gracias 🙏

    Responder
    • Así es, Pepi 🌻 Estar atentos a cada instante, a cada momento… y observar con honestidad desde dónde estamos viviendo.
      ¿Estamos en la energía de la abeja o en la energía de la mosca?

      Desde esa consciencia, podemos elegir.
      Y si notamos que estamos en el estado de mosca, ahí está la clave: utilizar con amor todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para volver al estado de abeja. Volver a la luz. Volver al centro.

      Te dejo esta reflexión con todo mi cariño.
      Cualquier cosita, aquí estoy.
      Te bendigo. Te amo.
      AlohaAlohiya🌻❤️
      Chao🌈Chao

      Responder
  3. Ayer precisamente me apretaron el botón rojo y no supe parar me dio hasta un ataque de ansiedad
    Y hoy veo lo que tú has escrito
    Gracias, Gracias y Gracias Víktor 🙏

    Responder
    • AlohaAlohiya Isabel 🌻❤️
      Gracias por tu comentario… ¡Y sí! Justo de eso se trata.

      Tanto Kimi como yo estamos cada día recordando lo que en el fondo ya sabemos… porque es muy fácil olvidarlo.
      Nos aprietan el botón rojo, entramos en el piloto automático… y de repente, ¡zas! En tu caso, un ataque de ansiedad. En otros, rabia, tristeza o parálisis.

      Por eso existe el @MovimientoAlohaAlohiya: para volver a recordar, para volver a nosotros, una y otra vez. Porque caemos, claro que sí… ¡pero también nos levantamos!

      Y la clave está en eso: tener recursos para mirar la caída con amor, limpiarla, y levantarnos con más fuerza, más luz y más conciencia.

      Gracias, gracias, gracias por compartirlo.

      𝗛𝗘𝗖𝗛𝗢🌻𝗘𝗦𝗧Á.

      Chao🌈Chao

      Responder

Deja un comentario