¿ENVEJECEMOS O NOS OXIDAMOS? (Segunda parte)
Continuando con este tema tan interesante, iniciado en el artículo anterior y motivo de muchas charlas entre amigas y consultas estético-médicas, en este artículo voy a referirme a una fruta que abunda mucho en la zona donde vivo y que ya era muy codiciada desde la antigüedad por sus propiedades antioxidantes,
¡LA UVA!
Las características del suelo permiten crecer algunas variedades de este fruto, motivo por el cual es muy reconocida por sus Bodegas Boutique.
Rodeada de mucha naturaleza y hermosas vistas, producción y gestión, desde sus dueños a gerentes muy comprometidos que he tenido la oportunidad de conocer y atender.
Hoy la entrevista es a Veronique Castello, con una historia de vida muy interesante, muy simpática y una trayectoria laboral que une continentes.
Nacida en Francia, vivió en África, llega a Uruguay con sus padres. Trabajó en una cadena de hoteles 5 estrellas que la llevó nuevamente a Francia y hoy es Gerente de una Bodega local.
M Inés – ¿Qué es lo que te atrajo para trabajar en una bodega?
Veronique – Parte de mi infancia la viví en la región del Champagne (Epernay – Francia) donde estábamos rodeados de viñedos. En cada celebración se estila, en esa región, agazajar momentos cotidianos o especiales con champagne o vino blanco. Quedamos conectados con esa cultura siguiendo los pasos de mi hermano mayor, que estudió en un liceo vitivinícola.
Al regresar después de 10 años a Carmelo, habiendo trabajado en hostelería de lujo en Francia, llamados Palacios Parisinos, me vincularon con dueños de viñedos de origen italiano aquí en la zona. Desde ahí empezó una nueva aventura gerenciando una Posada y Bodega cuyo nombre está relacionado con una de las variedades del vino.
María Inés – ¿Cómo es el proceso de crecimiento de la uva?
Veronique – El período de crecimiento se divide en tres etapas.
Primera etapa comienza con la brotación y termina con la floración.
Segunda etapa comienza con la floración y termina con el envero (cambio de color de las uvas).
Tercera etapa comienza con el envero y termina con la maduración.
María Inés – ¿Qué propiedades curativas tiene la uva?
Veronique – Refuerza las defensas de nuestro organismo debido a su contenido en sustancias antioxidantes (resveratrol, flavonoides, antocianos y taninos). Retarda el envejecimiento debido a la presencia de antioxidantes. Es muy depurativa debido a su alto contenido en agua y fibra.
María Inés – ¿Qué beneficios tiene la uva en el mundo de la estética?
Veronique – Su piel y sus pepitas contienen polifenoles, ideales para la lucha contra el envejecimiento. Todas estas propiedades, aplicadas a la vinoterapia, producen beneficios como la desintoxicación de la piel y la regeneración celular, el fortalecimiento de las paredes de venas y arterias, y la reparación del colágeno.
María Inés- ¿Cuáles son los derivados de la uva?
Veronique – La uva es una fruta que se obtiene de la vid y que viene en racimos pequeños y dulces. Este manjar de los dioses se puede comer fresco o utilizar para producir vino, vinagre, mosto, agraz y pisco. Las tecnologías también deben eliminar cualquier pesticida que se haya utilizado en las uvas. Entre algunos de los usos del orujo encontramos el compost o fertilizante, como así también se han usado en suplementos dietéticos, productos farmacéuticos y cosméticos, también en sales, mermeladas, chocolates, café y otros derivados
Muchas gracias Veronique por tu aporte tan claro y colorido.
Conocer más sobre las propiedades de las frutas que consumimos y sus variantes es fundamental para nuestra alimentación y el cuidado de la piel.
Varias líneas del mercado cosmético presentan productos con derivados de este preciado fruto.
Me despido hasta el próximo mes, deseándote PAZ
Maria Inés Daudet Bertani
Cosmetóloga Esteticista
Carmelo – Uruguay
6 comentarios en «¿ENVEJECEMOS O NOS OXIDAMOS?(segunda parte)»
Bueno y novedoso artículo
Muchas gracias por leer y comentar el artículo!!
hola Ines
Hola y muchas gracias a tod@s mis lectores por los lindos comentarios que recibo por distintos medios!!
Mensaje de prueba!
Cuantas propiedades tiene la uva!!
Y nosotros los carmelitanos somos privilegiados por tenerla al alcance de nuestras manos!!
Excelente artículo.