HABLEMOS DEL MIEDO

¿Tienes miedo? 

¿Cuándo el miedo aparece quieres huir y desaparecer? 

¿Te sientes a veces entre la espada y la pared? 

Las palabras claves en este tiempo que estamos experimentando son FLUIR Y CONFIAR, puesto que basta que soltemos un poco nuestros miedos y nos atrevamos a salir de nuestra zona de confort, para que las energías planetarias nos tomen y nos lleven hacia nuevos espacios y formas de hacer las cosas. 

Resistirse al fluir y al no confiar, nos ocasiona dolor y estrés emocional porque actuamos de acuerdo con nuestras creencias limitantes y nos mantenemos en nuestro antiguo paradigma. 

Cuando estamos en una turbulencia, en un momento de caos, o en medio de una tormenta, es cuando debemos soltar y confiar. Con el tiempo todo tendrá sentido y el aparente caos se transformará en calma. 

Evidentemente, hay muchos tipos de tormentas y todas necesitan su propio tiempo y su espacio. 

Sin embargo, la clave es la fluidez, confiar en la vida, permitir moverse y adaptarse de la misma manera que el agua lo hace, sin resistirse a los cambios y a las nuevas energías. 

Hay que hacer cosas distintas, renovarse a sí mismo y crear nuevos caminos. 

El miedo nos lleva siempre a activar nuestro propio mecanismo de defensa y huida. A veces de forma consciente y muchas veces de forma inconsciente, porque no queremos experimentar el miedo nuevamente. 

Estos movimientos internos son estrategias para escapar de los miedos, en unos casos negándolos, escondiéndolos, juzgándolos, excusándonos, rechazándolos, etc. 

En otros casos decidimos hacer acciones sustitutivas como mirar la televisión, leer un libro, distraerse con el teléfono, comer… Todo es válido con tal de no sentir el miedo a través de nuestro propio cuerpo. 

Cuando no queremos observarlos y sentirlos, lo que hacemos es todo lo contrario, en vez de eliminarlos, les damos más fuerza y los hacemos más grandes. 

¿Qué podemos hacer cuando aparece un miedo?

El primer paso es darnos cuenta de qué sentimos miedo. Simplemente, tomar consciencia de él, solo eso… Este paso es el más importante porque si no tomamos consciencia estamos huyendo tal y como he explicado anteriormente. 

El segundo paso es sentir, es decir, dar a este miedo su propio espacio para ser reconocido conscientemente. 

Tan solo nos tenemos que permitir sentir como circula por nuestro cuerpo y percibir todo su recorrido. 

Con el tiempo nos daremos cuenta de que cada miedo es diferente, todos tienen su propio movimiento y una sensación concreta. 

El tercer paso tras haber tomado consciencia del miedo y haberlo sentido es la aceptación. 

Debemos aceptar que tenemos miedo y sentirlo. 

La aceptación siempre nos conduce a la transformación y a la transmutación. Dicho de otro modo, nunca podemos transitar una situación si antes no hay una aceptación y en consecuencia una rendición. 

El cuarto paso tiene que ver con la práctica de la gratitud. Agradeceremos al miedo por mostrarnos nuestras zonas oscuras internas, por reconocerlo y aportar luz a través de la aceptación para poder transmutar el dolor en pura luz. 

Para finalizar: 

El quinto paso sería reconocer el amor que ya somos y felicitarnos a nosotros mismos por el camino recorrido. 

Comparto una oración de Ho’oponopono para que nos ayude a dar el espacio que necesite el miedo y a integrarlo de forma amorosa. 

Divina presencia, doy las gracias a todos y cada uno de los miedos que aparecen en mí mida porque son oportunidades de crecimiento interior. Que todos estos miedos se transmuten en pura luz y puro amor. Hecho está.

LO SIENTO, PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS. 

¡RECUERDA!

JUNTOS EXPANDIENDO AMOR DESDE NUESTRO PROPIO CORAZÓN. 

La paz, el amor y la gratitud comienzan por uno mismo. 

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Facebook
Twitter
LinkedIn

14 comentarios en «HABLEMOS DEL MIEDO»

  1. Integrar nuestro miedo nos ayuda mucho. Si lo podemos sentir y sostener nos ayuda a ser más fuertes emocionalmente.
    Gracias , Kimi por ayudarme a ser más consciente.

    Responder
  2. Gracias Kimi❤️por compartir y desde la generosidad, intentar dar luz a las emociones que nos atrapan y que son productoras de mucho sufrimiento ( a veces inútil). Gracias! Gracias! Gracias!

    Responder
  3. Gracias Kimi por expresar con tanta claridad esta sensación, yo diría incluso emoción, que tan a menudo siento, junto con la tristeza, el enfado y la ansiedad, por temor a lo desconocido, a un mañana que no sabemos cómo será, qué nos deparará.
    Reflexión que merece ser escuchada, pensada, para dejarse guiar por quien bien te aprecia y lo comparte con gratitud.
    Gracias de nuevo, gracias de corazón.

    Responder
  4. Gracias gracias gracias ❤️ ❤️❤️ el miedo nos para y no debemos parar . Lo que ha de ser será y quizás debemos dejar fluir lo que tengaxwue venir . Ya que muchas veces no está en nuestras manos.
    Si tenemos la oportunidad de elegir es entonces que debemos asumir esos miedos por lo que escogimos . Pero siempre dejar fluir. Gracias Kimi estoy aprendiendo a vivir en paz interior y eso me lo has enseñado Tu. Un beso enorme Me amo Te amo.❤️❤️❤️

    Responder
  5. Gracias, gracias gracias 🙏 🙏🙏 kimi por compartir. El miedo debe existir y estar presente en nuestras vidas, sentirlo y dejar que fluya, nos enseña a defendernos y sentir nuestras emociones. Eres luz Kimi ⚜⚜⚜

    Responder
  6. Precioso reportaje, donde la vida nos enseña las herramientas para sanar y seguir adelante en este Gran camino de la vida sin esos miedos que nos paralizan…
    Gracias gracias gracias por TANTO que nos DAN

    Responder
  7. Alguien dijo» la persona que logra superar sus miedos es verdaderamente libre»
    Deseo ser libre para poder realizar mis sueños y por lo tanto intento afrontar,sentir,adaptarme a él para poder superarlo.Gracias Kimi por tu sabia reflexión.

    Responder

Deja un comentario