HILOS COSMETOLÓGICOS

¡Relleno estético de líneas de expresión! Habiendo cumplido ya 2 años la revista digital y yo celebrando con ella, con su creadora y los colaboradores que continuamos desde el comienzo, julio de 2021, y todos los que con sus maravillosos aportes se siguen sumando, aquí comienzo un nuevo mes, escribiendo sobre esta técnica que está muy de moda, “Hilos sólidos cosmetológicos”. 

Se trata de un tratamiento creativo, no invasivo, combinable y acumulativo que consigue Rejuvenecimiento facial y efecto lifting para mejorar el aspecto de la piel. 

Es ideal para aumentar y reforzar los resultados en rostro y cuello de los tratamientos, hidratantes, rellenadores, redensificadores, tensores y reafirmantes. Reduce líneas de expresión, corrige flacidez, proporciona densidad, flexibilidad y firmeza, combinando diferentes técnicas cosmetológicas con aparatología y proporcionando resultados inmediatos. 

Sus principios activos son: proteína vegetal, colágeno hidrolizado, extracto de centella asiática, extracto hidrolizado de nido de Swiflet (pequeño pájaro del sudeste asiático), complejo de oligopéptidos (aminoácidos que mejoran la regeneración epidérmica) entre otros.

Los hilos se pueden aplicar en todo tipo de pieles de ambos sexos que manifiesten alteración en la capa más superficial o capa córnea, presentando deshidratación y líneas de expresión. 

Esta capa, barrera de la piel, es la encargada de regular la penetración de dermocosméticos y es donde trabajaremos para la posterior aplicación de los hilos. 

Previo es necesario un diagnóstico para evaluar el estado de la piel y su permeabilidad. 

No hay un único protocolo dependerá del tipo de piel, cuidados y de la profesional que lo aplique. 

En el tratamiento se aplicará según criterio en el transcurso de las sesiones: microdermoabrasión, nanopen, dermapen, peeling químico, radiofrecuencia, electroporación y los principios activos necesarios para la aplicación de los hilos. 

Las zonas de aplicación son: arrugas frontales y glabelares, patas de gallo, arrugas del surco lagrimal y nasogeniano, líneas de marioneta, surco mentolabial y arrugas del cuello. 

La frecuencia puede ser cada 15, 20 días o cada mes, al menos 3 sesiones. 

No está indicado para: mujeres embarazadas y en período de lactancia, personas con dispositivo electrónico o prótesis metálica, que estén en tratamiento con inmunosupresores, herpes zóster, enfermedades autoinmunes. 

Que se hayan inyectado Botox, ácido hialurónico o colágeno recientemente, entre otros. La consulta previa es necesaria en caso de no recibir tratamiento habitualmente. 

Esta técnica recibe varios nombres, entre ellos: Hilos sólidos, hilos de oro, hilos de aire, hilos de colágeno, drones cosmetológicos, colagenoterapia. 

La hidratación adecuada de nuestro organismo es clave para mantenernos saludables. 

La piel de nuestro rostro al estar más expuesta debemos compensarla diariamente aportando hidratantes y nutrientes para que se mantenga en equilibrio y protegida. 

Recordando siempre la fotoprotección como último producto o previo a base de maquillaje. Un toque de color en pómulos, delineado de ojos y máscara de pestañas, gloss hidratante y ¡lista para vivir el día empoderada!!! 

Hasta el próximo mes 

María Inés Daudet 

Cosmetóloga Esteticista 

Carmelo — Uruguay

Facebook
Twitter
LinkedIn

13 comentarios en «HILOS COSMETOLÓGICOS»

  1. El tratamiento está muy bien explicado y despeja todas las dudas.
    Y como siempre digo es genial saber que en nuestra ciudad se puede realizar en tu centro dermo-estético.

    Responder
  2. Gracias Ma Inés por tu dedicación y responsabilidad!
    Para tomar decisiones, en cualquier tema, es fundamental estar bien informad@. Y tratándose del aspecto personal, es fundamental.
    Tu respaldo además, genera confianza.
    Gracias nuevamente !!!

    Responder

Deja un comentario