La Belleza También Cura: Cómo el Ácido Hialurónico Acompaña a Quienes Transitan el Cáncer
Por la Dra. Carina Povarchik
Hay momentos en la vida donde el cuerpo se convierte en campo de batalla.
Donde los tratamientos médicos necesarios, valientes y salvadores también dejan huellas visibles.
Caída del cabello, pérdida de volumen facial, cansancio dibujado en la piel
Y a veces, cuando una persona se mira al espejo, ya no se reconoce.
Pero en medio de esa lucha, también hay espacio para un nuevo comienzo.
Los tratamientos con ácido hialurónico no son solamente un recurso estético.
Son, muchas veces, una herramienta para reconectar con uno mismo.
Para reencontrarse con esa imagen que acompaña el alma.
Para decirse al espejo: “Sí, sigo siendo yo. Fuerte, luminosa, viva.”
En mi experiencia como profesional de la estética facial, he tenido el privilegio de acompañar a mujeres y hombres que atravesaron procesos oncológicos.
Personas que, luego de superar una enfermedad tan desafiante, sentían la necesidad de recuperar no solo su salud, sino también su dignidad estética.

Y es ahí donde el ácido hialurónico con su capacidad de devolver volumen, hidratación, frescura y armonía al rostro se transforma en mucho más que una jeringa: se convierte en un gesto de amor propio.
Porque cuando uno se ve bien, también se siente mejor.
Y el sentirse mejor no es superficial: es una forma de sanar.
No se trata de borrar las marcas del camino, sino de honrarlas con una mirada compasiva, cálida, esperanzada.
De acompañar el alma, con una caricia suave sobre la piel.
Este artículo no es una promoción.
Es un testimonio.
Una invitación a ver la estética como un puente hacia la dignidad, la autoestima, el renacer.
Con ternura y respeto,
Dra. Carina Povarchik
Estética Facial & Bienestar Emocional
Revista Mentes Brillantes – Brillantes
1 comentario en « La Belleza También Cura: Cómo el Ácido Hialurónico Acompaña a Quienes Transitan el Cáncer»
un8tbr