¿Qué significa  la palabra ALOHA?

ALOHA, me encanta esta palabra, porque para mí es mágica y os explicaré el porqué o el para qué desde mi visión y mi experiencia personal. A primera vista puede parecer una palabra normal con un significado amable y bondadoso, sin embargo hay mucho más detrás de ella. Podríamos decir que es un saludo de bienvenida muy parecido a nuestro propio HOLA, que lo utilizamos para saludar a las personas que de alguna manera se cruzan en nuestro camino diariamente. Palabra Hawaiana que los turistas  que visitan Hawái escuchan constantemente durante su estancia en las islas. Esta expresión de alta vibración se emplea para decir «hola» y «adiós», pero también para desear el bien y bendecir. Sin embargo, su significado va mucho más allá, pues representa el espíritu de las islas, su gente y su forma de vida, haciendo de este lugar un paraíso único.

En estos últimos años, donde he ahondado en el conocimiento de las enseñanzas del Ho’Oponopono, arte de sanación Hawaiano, esta maravillosa palabra ha venido a mí de una manera muy curiosa que me ha causado una cierta inquietud y a la vez ha producido en mí una verdadera admiración por todo su riqueza de valores y por toda la sabiduría que entraña. 

Cada vez que la leo y la pronuncio tengo una sensación muy hermosa por todo lo que representa y significa, lejos de ser un simple saludo o una manera de bendecir y de  desear el bien a una  persona.

 Hace unos años  tuve la suerte de visitar Hawái  y ahora, en este momento mientras escribo este artículo, me viene a la mente la imagen y la emoción de cuando pise por primera vez el suelo de estas espléndidas islas, después de largas horas de vuelo, la primera   visión que recuerdo son  grandes letras de colores con esta maravillosa palabra de bienvenida y a la vez bonitos collares de flores naturales llamados “Leis”,que las nativas hawaianas pusieron en mi cuello justo en el momento que pise Honolulu, una de sus maravillosas islas que compone el archipiélago Hawaiano, para desearme junto a mis compañeros de viaje una feliz estancia y unas espléndidas vacaciones. 

 En aquella ocasión fue un viaje organizado por una de mis maestras de Ho’Oponopono, la doctora y a la vez escritora Mari Carmen Martínez Tomás, que tiempo después se convertiría en una buena amiga y tendría el honor de recibir como regalo de parte de ella, el prólogo de mi primer libro, Te amo, gracias. La experiencia fue muy hermosa y enriquecedora, pues nunca había viajado tan lejos. Fue un viaje muy especial que viví con  mucha curiosidad y asombro por todo lo que Mari Carmen compartió, por la opulencia de la naturaleza de las islas que no te deja indiferente, por la belleza del lugar y la amabilidad de sus gentes. Aunque yo ya estaba iniciada en este maravilloso método de sanación Hawaiano, aún no era consciente de todo lo que significaría años más tarde en mi día a día y menos como proyecto de vida.

Proyecto @movimientoalohaalohiya, el cual  comparto con Viktor,  mi amigo del alma y que además, juntos hemos publicado  un libro donde compartimos nuestra experiencia y conocimientos del Ho’Oponopono y  los poderes del Espíritu Aloha. 

Para Viktor y para mí el Ho’Oponopono es más que un método de sanación; podríamos decir que es nuestra filosofía de vida, aquella que nos ha llevado a vivir de acuerdo con los principios de este arte ancestral. El Espíritu Aloha y el Ho’ Oponopono promueve una vida en equilibrio, tanto con uno mismo como con el entorno, guiados por principios como el amor, el respeto, el perdón, la humildad y la compasión. Estas sabidurías ancestrales nos motivan a establecer una conexión genuina con la paz interior y a alcanzar la sanación desde el corazón.  Los principios esenciales del Espíritu Aloha y la filosofía del Ho’ Oponopono,  nos enseñan a cultivar la paz, la gratitud y el amor en nuestra vida diaria.

– ALOHA-

– ALO significa «cara a cara» o «presencia» 

– HA se traduce como «respiro de vida», respiración o aliento divino.

A lo largo de los años, diferentes maestros o kahunas han descrito el Espíritu Aloha como la base de la ley de la consideración y la amabilidad. Vivir en estado Aloha nos invita a estar en paz, a vivir con respeto y amor hacia el bienestar común y el equilibrio con el planeta.

Aloha es amabilidad, unidad, respeto, empatía, amor hacia uno mismo, paciencia, belleza y armonía. Es la esencia que reside entre un «hola» y un «adiós». Al repetir esta palabra, nos conectamos con la respiración y el presente que es  en realidad el único instante que existe.

La palabra Aloha me conecta con el presente constantemente, por este motivo cuando me alejo de mi centro la repito y la respiro como palabra de sanación 

-Inhalo suavemente

-Retengo el aire y repito mentalmente ALO

-Exhalo la palabra HA vocalizando y alargando su sonido

 Repito esta respiración 7 veces sintiendo la presencia y conectándome con el aquí y el ahora, el único momento que realmente existe.

El significado de vivir alineado con el Espíritu Aloha.

Vivir en el Espíritu Aloha ha sido y sigue siendo un descubrimiento constante. Al comenzar a practicar Ho’ Oponopono y repetir esta palabra tan poderosa, Aloha, Viktor y yo no éramos conscientes de su magnitud y del profundo aprendizaje que traería a nuestra evolución personal. Ahora comprendemos que vivir en estado Aloha nos hace más responsables de nuestras acciones y nos recuerda que, si todos nos tratáramos con estos principios, el mundo sería un lugar de armonía y benevolencia, dónde no existiría la crítica ni el juicio.

Con el tiempo, la palabra Alohiya llegó a nosotros a través de un amigo que nos conectó con la infancia y la Alegría de Vivir.

¿Cómo una simple palabra puede cambiar nuestra vida?

Hace algún tiempo, Xavier y nosotros habíamos adoptado el «Aloha» como nuestro saludo universal. Era nuestra forma de conectar con los demás, pero fue Xavier quien le dio un giro inesperado. Con su característico ingenio, siempre respondía a nuestro «Aloha» con un simpático «Alohiya».

Este pequeño intercambio se convirtió en una expresión cargada de complicidad y alegría.

Poco a poco, «AlohaAlohiya» se transformó en un mantra que nos acompaña en cada momento. Aloha nos conecta con las raíces ancestrales del Ho’Oponopono y Alohiya nos invita a vivir con mayor libertad y diversión.

Un día, decidimos indagar en el significado de «Alohiya» y descubrimos que su traducción es simplemente «LUZ».

Fue un momento revelador, una confirmación de que el @MovimientoAlohaAlohiya no era solo un proyecto, sino un llamado a conectar con el Amor (Aloha) y la Luz (Alohiya) que ya somos.

 Cada vez que decimos «AlohaAlohiya», sembramos una semilla de alegría y conexión. Os invitamos a uniros a nosotros en este viaje hacia la luz. Repetid AlohaAlohiya y conectad con la magia de la vida.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ESPÍRITU ALOHA

La palabra ALOHA también es un acrónimo que recoge los cinco principios fundamentales para vivir en este estado:

A – AKAHAI: Bondad expresada con ternura: Este principio nos invita a vivir con amabilidad y compasión, actuando con ternura en nuestras interacciones diarias. La bondad no solo se refleja en nuestras acciones, sino también en nuestras palabras y pensamientos. Tratar a los demás con calidez y empatía no solo fortalece nuestras relaciones, sino que también transforma nuestro entorno en un espacio más positivo y armonioso.

L – LÖKAHI: Unidad a través de la armonía: La verdadera unidad nace del equilibrio. Lokahi nos recuerda que todos estamos interconectados y que nuestro bienestar depende de la armonía en nuestras relaciones y en nuestro entorno. Cultivar la paz interior y la cooperación nos ayuda a construir una comunidad donde el respeto mutuo y el trabajo en equipo sean la base de nuestra convivencia.

O – OLU’OLU: Amabilidad en las palabras y las acciones:

Ser agradable y considerado con los demás es un gesto poderoso. Olu olu nos enseña a usar nuestras palabras, intención positiva, promoviendo el entendimiento  en nuestras interacciones. La amabilidad no es solo un acto de cortesía, sino una herramienta que suaviza los conflictos y abre los corazones y crea un ambiente de confianza y respeto.

H – HA’AHA’A: Humildad que abre el camino al aprendizaje: La humildad nos permite reconocer nuestras fuerzas sin arrogancia y aceptar nuestras limitaciones sin temor.

Practicar Ha’aha’a significa mantener una actitud abierta, receptiva, valorando el aprendizaje continuo y el aporte de los demás. Al vivir con humildad, fomentamos las  relaciones auténticas basadas en el respeto y la colaboración,

A – AHONUI: Paciencia y perseverancia ante la vida: En un mundo acelerado, Ahonui nos enseña a confiar en los tiempos de la vida y a enfrentar los desafíos con serenidad. La paciencia es una virtud que nos ayuda a superar las dificultades con determinación, recordándonos que cada proceso tiene su ritmo y que, con perseverancia, podemos alcanzar cualquier meta.

Para vivir verdaderamente en el Espíritu Aloha, es fundamental integrar estos principios en nuestra vida diaria. No basta con aplicar solo algunos; debemos vivirlos en su totalidad para experimentar una existencia plena y armoniosa. Vivir en este estado requiere atención y auto observación Si notamos que no estamos cumpliendo con alguno de estos principios, es el momento de aplicar el Ho’ Oponopono, permitiendo que el perdón y la limpieza nos ayudan a reconectar con la esencia del Espíritu Aloha.

Estoy segura que a partir de esta lectura la palabra ALOHA tomará un nuevo significado para ti y sin duda si aplicamos sus principios transformarás tu vida SÍ o SÍ  y la de tu entorno.

¡RECUERDA!

La paz, el amor y la gratitud nacen en tu propio corazón.

 El cambio empieza en ti.

 Gracias, Gracias y Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn

11 comentarios en «¿Qué significa  la palabra ALOHA?»

  1. Aloha es una palabra muy musical y con tus explicaciones y la traducción de entiende: Amor y Luz, música para el alma. Gracias Gracias Gracias 💓💓💓

    Responder
  2. Gracias, gracias y gracias, querida Kimi, por este compartir tan auténtico, desde el alma y desde el corazón.

    Porque de eso se trata… de expandir la palabra ALOHA y todo lo que representa: una filosofía de vida que nos conecta con lo esencial, con lo verdadero, con el Espíritu Aloha.

    No se puede explicar mejor.
    Has puesto en palabras toda la sabiduría que nace de la experiencia.

    Y como siempre decimos:
    La fe y la confianza aparecen cuando hay conocimiento.

    Y este artículo está lleno de conocimiento con alma.
    Porque quien lo lea, sentirá que el Ho’Oponopono no es una terapia, ni una moda pasajera…
    Es una forma de vivir.

    Gracias por recordarnos que practicar Ho’Oponopono y vivir en Espíritu Aloha es abrir el corazón a una vida con sentido, con amor y con presencia.

    Gracias, gracias y gracias por tanta belleza y verdad.

    AlohaAlohiya🌻❤️
    Chao🌈Chao.

    Responder
  3. Que bonito leerte Kimi. Me ha gustado mucho este artículo, además he aprendido un montón sobre ho’oponopono y la palabra Aloha.
    Qué experiencia tan bonita este viaje a Hawaii.
    Un abrazo 🤗 y a seguir aportando al mundo ❤️🌻

    Responder
  4. Gracias Kimi por esta explicación tan profunda y hermosa, tejida en bellas palabras y a la vez tan fácil de comprender.
    Aloha alohiya! Nos vemos prontito en el retiro mágico 💫🫶🤗

    Responder
  5. Hola preciosa, es fantàstic veure com les persones, quan ens alineem amb l’amor, podem aportar tant al mon en el que transitem per fer els nostres salts quantics.
    Veure tant d’amor en acció es entranyable i sento que estàs i sempre estaràs dins del meu cor.
    Abraçades de cor a cor💞

    Responder

Deja un comentario