Desayuno Detox: Cero-Harinas y Cero-Azúcar
Conoce como hacer la mejor chía pudding con variantes que enamoran.
Esta primavera quieres cuidarte, estás decidido a bajar el pan y darle más nutrientes a tu cuerpo. Ya estás bastante encaminado con tus almuerzos saludables y cenas liviano, pero a la hora del desayuno o la merienda se te complica la cosa.
Créeme, no eres el único.
Eliminar harinas y azúcares de tu desayuno, merienda o ambos es clave para sentir la diferencia y acelerar tus resultados. Si recién estás empezando, enfócate en el desayuno.
Cuidar este tiempo de comida ayuda a regular tu apetitivo y energía durante todo el día.
¿Cuál es el mejor desayuno cero-harinas y cero-azúcar agregada?

La chía pudding.
Esta comida clásica de la línea detox es muy nutritiva y está llena de beneficios.
Dentro de los más destacados, actúa contra el colesterol y contra el tránsito lento. Mi parte favorita es que es sumamente fácil de hacer y se presta para variar, aprovechando lo que hay en la cocina.
Te cuento de 3 variantes para encontrar tu favorito y algunos secretitos para que te quede mucho mejor.
4 Secretos Para Los Mejores Chía Puddings
- Cuando hagas tu chía pudding asegúrate que toda la chía (y avena) entren en contacto con el líquido.
De no hacerlo van a quedar partes secas de pura semilla en tu pudding.
- ¿Tus semillas no se hidratan quedando gorditas aún con todo un día en la heladera?
Puede ser que tu chía esté pasada de fecha. Ouchy. Siempre elegí semillas de chía que tengan fecha de envasado y fecha de caducidad. También te recomiendo guardarlas en la heladera para una mejor conservación.
- La chía pudding se conserva bárbaro en la heladera unos 4 días.
Me encanta hacer doble porción (o más) y guardarlo en la heladera. A veces los guardo con los toppings y todo, pero si tengo tiempo prefiero decorar con toppings al momento de servir así la fruta está super fresca o la granola bien crocante. Yum!
- Encontrar la consistencia ideal que más te guste a ti es clave.
Tal vez te gusta más líquido o te gusta más estilo gelatina. Te va a llevar hacerlo algunas veces antes de llegar a ese punto ideal y eso está bien.

¡Seguí probando que vale la pena!
Las Recetas RECETA #1: Chía Pudding Clásico Rinde:
1 porción Ingredientes:
El pudding:
Semillas de chía, 2 Cdas soperas
Avena laminada, 1 Cda sopera
Leche de almendras, ½ taza
Toppings: Naranja, ½ taza en gajos
Granola, 1 cda
RECETA #2:
Chía Pudding Matcha Verde Rinde:
1 porción Ingredientes:
El pudding:
Semillas de chía, 2 Cdas soperas
Avena laminada, 1 Cda sopera
Leche de almendras, ½ taza
Matcha, 1 cda
Los toppings: Fruta, ½ taza (por ejemplo: frutos rojos, kiwi, naranja)
Quinoa flakes o granola, 1 cda
Nueces, 1 cda
Coco chips, 1 cdita
RECETA #3:
Chía Pudding Al Limón Rinde: 1 porción
El pudding:
Semillas de chía, 3 Cdas
Leche de almendras, ⅔ taza
Vainilla, ¼ cdita
Cáscara de limón, 1 Cda grande
Jengibre en polvo, a gusto
Opcional: Miel, 1 cdita
Los toppings:
Coco chips, 1 Cda
Polen, 1 Cda
Pistachos o nueces picadas, 1 Cda

Instrucciones: Coloca las semillas de chía, la avena y la leche vegana en un pote con tapa, puede ser estilo Mason Jar, un pote de mermelada que tengas boyando por ahí o tu tupper favorito (si es vidrio mejor).
Tápalo y agita para que el agua “toque” toda la chía, así se hidrata bien y no quedan pedazos secos dentro del pudding.
Déjalo en la heladera al menos 1 hora para que la chía hinche bien y tome consistencia de “pudding” (gelatinoso). Puedes hacerlo la noche anterior y así te levantas a tu desayuno pronto.
Si la receta lleva un superalimento, puedes sumarlo ahora al momento de dejar hidratando o cuando lo retires para servir.
Mezcla bien el superalimento en polvo (matcha, acaí, etc.) con la chía pudding para que tome el color.
Lo mismo para las variantes como la dé Al Limón que lleva especias. (¡No te las saltees, son el alma de esa receta!)
Al momento de comerlo agrégale los toppings – por ejemplo, la fruta, la granola, frutos secos o superalimentos por arriba.
No te saltees los toppings, son la vida de la chía pudding.
Acuérdate específicamente para quienes les interese bajar el colesterol de agregar esos frutos secos por arriba porque son clave para activar los efectos benéficos anti-colesterol de la chía y la avena.
¡Pronto para disfrutar!
Lic. en nutrición Maren Torheim Autora del libro “Como comer sano para adelgazar”, Maren trabaja desde hace más de 30 años en policlínica y piso en uno de los sanatorios más importantes del país. Se formó en Uruguay y también en el extranjero, profundizando en la dieta cetogénica para el control de epilepsia. Siempre ha priorizado el trabajo en equipo, trabajando desde hace más de dos décadas en un equipo interdisciplinario con un cardiólogo y psicólogas para el cambio de hábitos, y con neurólogos y neuropediatras en la dieta cetogénica. Más recientemente Maren se dedica a un emprendimiento familiar de alimentación detox y saludable, ofreciendo cursos online con coaching nutricional en TanVerde.