Hablemos de bioseguridad en el maquillaje

Hoy estamos en una situación muy comprometida con el tema de Bioseguridad en el maquillaje.

La realidad de la pandemia, ha puesto al descubierto la importancia de la higiene y el buen manejo de los productos, para poder contemplar el tema de la contaminación que es un tema sustantivo en cuanto a la nueva realidad y la trasmisión de virus.

El producto cosmético tiene grandes propiedades a nivel de cuidado de la piel, pero también en estos tiempos tiene que ser utilizado en forma personal, y tener cuidado de no ser utilizado por varias personas a la vez. Esto deja de manifiesto, que para los maquilladores profesionales, ha sido y será por siempre todo un desafío.

El buen manejo de herramientas y productos, será algo sustancial a la hora de elegir los servicios de maquillaje, ya que a veces los costos van en relación a la calidad misma del servicio según sea el desempeño profesional, los productos y su buena calidad, y la bioseguridad que maneja la persona en el sentido de cuidados de higiene y desinfección de los mismos.

Yo como profesional del maquillaje, nunca quise utilizar la esponja, ya que la misma distribuye mucho producto y nunca queda bien desinfectada al finalizar la acción del maquillaje. No olvidemos que las esponjas distribuyen productos grasos y cremosos, lo que hace que la suciedad sea difícil de remover. El mejor recurso para  mí, son las brochas, que son más fáciles de higienizar y son la prolongación de nuestras manos, además presionamos menos el producto evitando manchas en la piel.

En cuanto a las brochas o pinceles de maquillaje, tanto de uso personal como de uso profesional, deben lavarse permanentemente con soluciones desinfectantes. Son muy buenos los jabones desinfectantes de vajilla y enjuagarlos con agua caliente, siempre sin que se moje el brazo del pincel o brocha, para no alterar el pegamento contra la virola, y así tener la tranquilidad que nada puede ocasionar un problema en la piel.

Photo by Joanna Kosinska on Unsplash

Hoy estamos frente a una realidad que llegó para quedarse, los profesionales del maquillaje, tendremos que trabajar con barbijo o protección facial, ya que nuestra tarea es de muy corta distancia con la persona, y eso hace que tengamos que tomar el máximo de recaudos a la hora de pararnos frente a nuestro cliente o clienta.

Es muy importante como ya lo sabemos la higiene de manos en forma permanente, en caso de un servicio profesional, nada es más bueno para un cliente o clienta, que la tranquilidad de observar nuestros cuidados, que son los suyos.

Siempre les digo a mis alumnos, que es importantísimo el cuidado personal del profesional, manos, aromas, cuidado personal, para ser nuestro propio espejo de negocio y que las personas tengan una imagen agradable del profesional que los va a acompañar tal vez en un momento muy importante de sus vidas.

Querernos es cuidarnos.

 Quererlos a Uds., es todo lo que está bien en nuestra profesión.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario