@𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐀𝐥𝐨𝐡𝐚𝐀𝐥𝐨𝐡𝐢𝐲𝐚 🌻❤️

“Ho’Oponopono🌻Un Camino Real Para Vivir Libre-Mente❤️a través del Amor, la Gratitud y el Perdón”

La vida, con sus altibajos, nos presenta retos que pueden parecer abrumadores. Pérdidas, conflictos, incertidumbres… todos enfrentamos momentos que ponen a prueba nuestra capacidad de encontrar la felicidad. Sin embargo, desde el @MovimientoAlohaAlohiya, creemos que siempre hay una luz en el camino, una herramienta que nos permite recuperar la paz y la alegría de vivir: el Ho’Oponopono. 

Este arte ancestral hawaiano no solo nos invita a sanar, sino que también nos ofrece una nueva forma de entender la vida. Ho’Oponopono significa «corregir un error» o «hacer lo correcto». Es un proceso de limpieza y reconciliación que nos permite liberar memorias dolorosas que nos atan al sufrimiento y reencontrarnos con nuestra esencia divina, donde habita la verdadera alegría. 

La esencia del Ho’Oponopono: Soltar para ser libres 

Ho’Oponopono nos enseña que no somos víctimas de las circunstancias. Todo lo que experimentamos, incluso lo más difícil, son memorias que se repiten en nuestro interior. Estas memorias se reflejan en el exterior, proyectándose como problemas, emociones negativas o situaciones conflictivas. 

La buena noticia es que no necesitamos luchar contra estas memorias ni analizarlas en profundidad. En cambio, Ho’Oponopono nos invita a limpiarlas a través de un sencillo pero poderoso proceso de cuatro palabras: “Lo siento. Perdóname. Te amo. Gracias.”

Estas palabras, que repetimos como un mantra, nos conectan con el Amor Divino, esa energía universal que puede transmutar cualquier carga en luz. Cada vez que decimos estas frases, estamos asumiendo responsabilidad por lo que vivimos, reconociendo que es parte de nuestras memorias, y entregándolo al Universo para su limpieza. 

Encontrar la alegría a pesar de los desafíos. 

Es común preguntarnos: ¿Cómo puedo ser feliz si estoy enfrentando tantas dificultades? La clave está en entender que la alegría no depende de lo que ocurre afuera, sino de nuestro estado interior. Ho’Oponopono nos ayuda a cambiar nuestra percepción y a soltar el apego a las circunstancias externas, permitiendo que la paz y la felicidad florezcan en nosotros. 

Cuando limpiamos nuestras memorias con Ho’Oponopono, nos liberamos de las cargas emocionales que nos agobian. Comenzamos a ver los problemas no como castigos, sino como oportunidades para crecer, aprender y conectar con nuestra verdadera esencia. 

Prácticas Ho’Oponopono para vivir con alegría. 

A continuación, compartimos algunas prácticas que puedes incorporar en tu día a día para experimentar la alegría de vivir a pesar de las adversidades: 

     1. Repite las palabras mágicas.

Las frases “Lo siento, perdóname, te amo, gracias” son el corazón del Ho’Oponopono. Puedes repetirlas mentalmente en cualquier momento: al despertar, mientras haces tus tareas diarias o antes de dormir. No es necesario enfocarte en un problema específico; simplemente repítelas con confianza y deja que el Amor Divino haga su trabajo. 

     2. Confía en que todo está bien.

Ho’Oponopono nos enseña que lo que vivimos forma parte de un plan perfecto, aunque no siempre lo entendamos. Cuando enfrentes un desafío, respira profundo y di: “Gracias por esta experiencia, aunque no la comprenda.” Esta práctica no solo te libera del sufrimiento, sino que abre la puerta a nuevas soluciones y oportunidades. 

     3. Entrega tus preocupaciones al Universo.

Cada vez que sientas angustia o miedo, imagina que colocas ese problema en las manos del Amor Divino. Puedes usar una frase como: “Divinidad, limpia en mí lo que está contribuyendo a esta situación.” Confía en que el Universo sabe cómo resolverlo y libérate de la necesidad de controlarlo todo. 

     4. Conéctate con el presente.

La alegría de vivir siempre está en el aquí y el ahora. Muchas veces sufrimos porque nos aferramos al pasado o nos preocupamos por el futuro. Una técnica simple, es decir: “Estoy aquí y todo está bien.” Esto te ancla al momento presente, donde puedes encontrar paz. 

     5. Limpia con palabras o herramientas específicas.

Además de las frases principales, el Ho’Oponopono utiliza palabras o herramientas que ayudan en la limpieza de memorias. Por ejemplo: 

– “Llave de luz” para abrir nuevas posibilidades. 

– “Azul hielo” para calmar emociones. 

– “Gotas de rocío” para purificar y soltar. 

Repite estas palabras mientras piensas en una situación difícil y observa cómo se disuelve la carga emocional. 

Testimonio de transformación 

En el @MovimientoAlohaAlohiya hemos visto cómo el Ho’Oponopono ha transformado vidas. Por ejemplo, María, una mujer que enfrentaba una crisis financiera, comenzó a practicar Ho’Oponopono diariamente. Repetía las frases mientras limpiaba sus preocupaciones. A los pocos meses, no solo mejoró su situación económica, sino que también encontró una paz interior que nunca había experimentado antes. 

Como ella, muchas personas han descubierto que, al soltar las memorias que las limitaban, pudieron abrirse a nuevas oportunidades, relaciones más armoniosas y una conexión más profunda con la vida. 

Un recordatorio final 

Ho’Oponopono no promete una vida libre de retos, pero sí nos da las herramientas para enfrentarlos con paz y confianza. A pesar de las circunstancias, siempre tenemos la opción de elegir la alegría, la gratitud y el amor. 

En palabras de Morrnah Simeona, una de las principales maestras del Ho’Oponopono moderno: “La paz comienza conmigo.” Al practicar Ho’Oponopono, no solo nos regalamos la posibilidad de vivir con alegría, sino que también contribuimos a crear un mundo más armonioso. 

Hoy te invitamos a hacer de esta práctica un estilo de vida. No importa lo que estés atravesando, recuerda que la luz siempre está dentro de ti, esperando a que la dejes brillar.

Lo siento. Perdóname. Te amo. Gracias.

Síguenos en Instagram: @MovimientoAlohaAlohiya

“JUNTOS EXPANDIENDO🌻❤️AMOR Y GRATITUD

DESDE NUESTRO PROPIO CORAZÓN “

🌻Viktor&Kimi❤️

Medicina para el Alma

GRACIAS❤️GRACIAS Y GRACIAS

HECHO🌻ESTÁ

Facebook
Twitter
LinkedIn

2 comentarios en «Ho’Oponopono y la Alegría de Vivir a pesar de…»

Deja un comentario