La belleza del cuerpo humano
Drenaje linfático manual
Iniciamos un nuevo mes y en Uruguay celebramos Carnaval.
Una fiesta popular que combina festividades, tanto de origen europeo como africano, en la que se destacan disfraces, máscaras, cantos, tambores, grupos de bailarinas que siguen los distintos ritmos y excelentes maquillajes faciales y corporales. Reconocido como uno de los carnavales más largos del mundo y que dio comienzo en febrero.
Para otros, tiempo de descanso, dentro de los cuales me incluyo. Allí me encuentro , en playas hermosas de mi país , con blancas arenas y un gigante mar, en ocasiones muy agitado. Disfrutando también de la naturaleza que me rodea y prestando especial atención en la maravilla del cuerpo humano, personas que van y vienen caminando por la costa con sus formas y volúmenes.
Poner en movimiento el cuerpo, activar todos sus sistemas y en especial el sistema circulatorio y linfático, caminar o correr, bailar, hacer deportes en el agua, andar en bicicleta, entre otros, algo tan natural que no siempre valoramos.
Otra forma de cuidar el cuerpo es recibiendo técnicas de masaje manual. En éste artículo voy a referirme a una técnica de masaje que aplico hace algunos años y con muy buenos resultados, Drenaje Linfático Manual.
Entre 1932 y 1936 Emil Vodder, reconocido como el padre Drenaje Linfático, siguiendo su intuición y ayudado por su esposa, la Dra. Estrid Vodder desarrolla un nuevo método que durante muchos años fue considerado alternativo, no académico. Al día de hoy goza de base científica y de investigaciones de médicos y profesores universitarios. Es aplicado en distintas áreas de la medicina y la estética.
El método Vodder es una técnica de masaje suave e indoloro que se realiza con presión de manos y movimientos de dedos en forma superficial, lenta, rítmica y con un efecto de bombeo. Empleado con el fin de, lograr un buen funcionamiento del sistema linfático , mejorar las defensas , potenciar el sistema inmunológico y la purificación del mismo, recogiendo el liquido excedente y desechos sobrantes de los tejidos corporales, devolviéndolo purificado al torrente sanguíneo. Si ese liquido se acumulara en los tejidos y el sistema linfático no lo drenara, éstos se edematizarían (inflamación). Ese líquido es la linfa, de color blanco lechoso, que al transportar toxinas puede variar su color y densidad.
El sistema linfático forma parte del aparato circulatorio, es un sistema secundario que depende de éste.
Está constituido por una red de órganos, vasos, capilares, conductos, ganglios linfáticos.
Los distintos gérmenes ( virus, bacterias y hongos) que afectan al cuerpo, son filtrados en los ganglios linfáticos, que están ubicados a lo largo de toda una red de vasos linfáticos, generando anticuerpos para destruirlos y evitar que se propaguen las infecciones.
Hay alrededor de 750 ganglios en nuestro cuerpo que se distribuyen formando agrupaciones en el cuello, cabeza, axilas, ingle, también hay en pecho abdomen, pelvis y piernas.
La inflamación de un ganglio linfático pone en alerta a nuestro cuerpo. Por ejemplo cuando hay infección de garganta, dolor de muelas, se inflaman ganglios del cuello o problemas en el busto, se inflaman ganglios de axilas, etc. DLM se aplica a toda persona que presente alguna alteración orgánica , sin distinguir sexo ni edad.
Ofrece grandes beneficios a nivel físico, mental y emocional.
El ritmo linfático es lento y sinuoso, motivo por el cual las maniobras a realizarse deben respetar ese flujo que favorecerán la captación y reabsorción de líquidos y sustancias nocivas, para ser evacuados a través del sistema linfático.
En estética es aplicado en tratamientos de: acné, rosácea, bolsas palpebrales, pre y post quirúrgicos de lifting, pieles fatigadas, estrés, abdomen, celulitis, piernas cansadas , retención de liquido en embarazadas, entre otras.
Es una experiencia placentera que se recomienda como complemento de un tratamiento en una sesión cosmetológica para disminuir la ansiedad del ritmo de vida, la piel lucirá más radiante, oxigenada, disminuyendo las líneas y la expresión de cansancio del rostro.
Aún no lo conoces? Regálate ese tiempo, te lo mereces!!!
Hasta el próximo artículo.
María Inés Daudet
Cosmetóloga-Esteticista
Carmelo- Uruguay
10 comentarios en «La belleza del cuerpo humano»
Realmente Maravilloso, los resultados de ello ellos sobre Todo en nuestro cuerpo en general.
Éste mes equinoccio de otoño es ideal para hacerlo.
Gracias por la información.
Muy interesante. Gracias Inés por el artículo de hoy.
Muy bien explicado, un tratamiento que todas en algún momento de nuestras vidas, deberíamos realizarnos.
Que buena explicación !!
Excelente !!
Que maravilla el cuerpo , nuestro envase , y todo lo q’ nos permite hacer !
Cómo para cuidarlo muy bien.
Gracias por tan buena info .!!
Muy buen artículo Ma Inés! Estimo que su valor no sólo radica en la información que contiene. Encuentro una motivación en él que intenta concientizarnos sobre la importancia de atender esta máquina compleja y maravillosa que poseemos!
Gracias!!!
Es una maravilla tener a Ines como cosmetologa, para todos los carmelitanos,Excelente profesional, nos encanta los temas que va esctibienfo
Nos informamos mucho, y porsupuesta que trsciende fronteras, Los felicito por la revista, me encantantan todos los temas, es una forma de darnos la vision europea y el aporte de cada profecional de todo el mundo..Nos enriquece mucho!!
coursework sample
coursework info
coursework writer uk
coursework on resume coursework lincoln coursework english language coursework based masters
coursework resume coursework definition coursework masters coursework que es
%random_anchor_text% %random_anchor_text% %random_anchor_text% .