La mujer del siglo.

El director francés Olivier Dahan, se está especializando en realizar excelentes biopics sobre mujeres francesas. Tras “La Vida en rosa” (2007) sobre la vida de Edith Piaf y “Grace de Mónaco” (2014) sobre la renuncia de Grace Kelly a su carrera de actriz y casarse con el príncipe Rainiero III de Mónaco en 1956, nos llega su tercera película biográfica sobre una de las mujeres más relevantes de Francia en el siglo pasado.

Simone, la mujer del siglo es su nuevo trabajo que nos llega a nuestros cines este viernes 9 de diciembre.

En sus 140 minutos, Olivier Dahan nos acerca a la figura de la política Simone Veil, que despenalizó el aborto en el país vecino en 1975.

El film nos acerca a la Simone niña. La Simone adolescente, que logró sobrevivir al campo de concentración nazi de Auschwitz, por ser hija del arquitecto judío André Jacob y nos acerca a su vida política.

Simone Veil, se convirtió en el año 1979 en la primera mujer presidenta del Parlamento Europeo. Pero hasta llegar a este punto, el film nos muestra (mediante flashbacks), el enfrentamiento con su familia al querer estudiar derecho, cosa no bien vista en aquella época, ya que derecho se consideraba una carrera para hombres, convirtiéndose en la primera mujer en diplomarse en derecho y opositar a la magistratura francesa en 1956, oposiciones que aprobó sin dificultad.

En la universidad conoció a su marido, Antoine Veil, que, a pesar de alguna disputa, siempre apoyó los ideales de cambio que promulgaba Simone Veil.

Pero la obra de esta gran mujer, no queda solo en esas épocas, ya que, en sus diez y ocho años en el ministerio de Justicia, mejoró las condiciones de las cárceles de mujeres francesas y mejoró los derechos de adopción para las mujeres solteras del país vecino.

El film pasa muy bien en sus 140 minutos y nos acerca a una de las figuras más importantes del siglo XX, que modernizó un país y cuyo ejemplo adoptaron los países vecinos.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario