RECONECTAR EN PAREJA
Con el paso de los años las personas evolucionamos, cambiamos, adquirimos nuevos gustos o nuevas manías y esto, en la mayoría de los casos, hace que nuestras relaciones más personales como las de pareja se vean afectadas
Acabamos de entrar en una nueva era, la era de Acuario, en donde el ser humano necesita de algo más que un buen trabajo estable y una familia aparentemente feliz.
Estamos en constante evolución y eso lleva a querer expandirnos y desarrollarnos mucho más como almas y consciencia. Ya no nos vale con “lo estándar” pues, a diferencia de unos años atrás a la actualidad, somos conscientes de que podemos ir más allá en todas las áreas de nuestra vida.
Es por ello que entramos en una era de consciencia y conocimiento en la cual trataremos de mejorar en todas las versiones, convirtiéndonos, en personas inconformistas, pero también más abiertas a proyectos colaborativos para nuestro crecimiento.
Esto que comento no va en ningún caso en sentido negativo como siempre se nos ha hecho ver por nuestra educación, sino que realmente empezamos a darle otro significado a esta ambición desde el grado positivo.
Nuestra mentalidad cambia hacia la aportación y no a la pasividad del recibir, queremos aportar, crear, crecer y destacar en nuestra condición humana y tenemos un mayor sentido de nuestra individualidad, aprendiendo a soltar apegos a relaciones tóxicas o situaciones que nos quitan bienestar y nos desconectan de nuestra esencia divina.
Lo mismo ocurre con el terreno de la pareja. Siempre se han entendido las relaciones desde un nivel de consciencia bastante bajo en donde la dominación y el control hacia el otro estaban, y aún siguen estando presentes. Por suerte, esto cada día cambia, pues tenemos la información a nuestro alcance y tenemos claro que venimos a ser felices.
En este terreno de pareja podemos encontramos muchas personas que prefieren su individualidad y no compartir su vida con otro debido, en muchos casos, a fracasos en el amor, pero realmente el fracaso llega por esa falta de comprensión al amor.
Canciones, películas, series o novelas están llenas de drama y ruptura, frente al amor idílico y de ficción que se nos presenta haciéndonos creer que eso es lo que debemos alcanzar. El estado de soledad es como siempre entendemos la condición de alguien que no tiene pareja. Socialmente, se sigue viendo como una persona con cierto fracaso en vez de con admiración por esa elección libre de su estilo de vida.
Sin embargo, ¿qué ocurre en las parejas para que todo esto esté cambiando de esta manera? Pues bien, entre otras cosas la falta de conexión, de comprensión y el dar por hecho a esa persona llevándonos al descuido.
La desconexión se produce con la rutina, con la excesiva confianza, con el no mostrar interés por el otro ni por uno mismo y por no haber iniciado esa relación desde el punto de vista consciente, sino como objetivo vital de que es lo que hay que tener porque toca o porque en ese momento encajaba por no estar solo/a.

Cuando dos personas eligen emprender una relación de intimidad deben tener en cuenta ciertos aspectos necesarios para que esta funcione, y calibrar si realmente esa persona nos sirve para lo que queremos y deseamos lograr. Una de las funciones principales es la conexión mental, emocional y física.
Desde el respeto por el otro es desde donde debemos encajar esta situación para que, con los años, podamos volver a este inicio y volver a reconectar en pareja y así seguir la evolución y el crecimiento individual y dentro de la misma.
Uno de los factores que tiene el movimiento o baile en pareja es precisamente este. Permite la reconexión que a veces falta para que podamos volver a escuchar de forma activa, admirar de forma consciente, respetar como si de un amigo/a se tratase y encontrar ese punto de diversión en común.
Perder el miedo a fluir y a volver a tener confianza en el otro experimentando juntos permite que las relaciones se sanen volviendo a ser fructíferas y sinceras. Al bailar las energías femenina y masculina están equilibradas cuando trabajamos desde el cuerpo soltando la mente y conectando con los sentidos.
Algo a destacar sin duda es la intención de cada uno, pues eso provoca una energía positiva abriendo nuevos canales de comunicación para vernos desde el amor y no desde el ego.
Te invito a bailar en pareja para experimentar esa reconexión que os une siendo verdaderamente conscientes.
¿Bailas? Stefanía Arias.
Autora de la Trilogía ¿bailas?
Formadora y mentora de motivación y liderazgo
@stefaniaariasbailas