El cine enseña y muestra, en muchas ocasiones, cuestiones que aunque no nos planteemos en el día a día, nos sirve para reflexionar. Si en la película de Alejandro Amenábar, “Mar Adentro” se nos abrió los ojos y el debate de la muerte digna o en la película de Iciar Bollaín “Te doy mis ojos” nos hace abrir los ojos y reflexionar sobre la violencia de género, que nos sirvió para cambiar leyes y hacer una sociedad un poco mejor, aunque aún hay mucho que mejorar.

Ahora nos llega la ópera prima de Eva Libertad titulada “Sorda”, un film que quiere abrir la mirada y la reflexión de una sociedad para fijarnos en los problemas de las personas sordas.
Protagonizada por Miriam Garlo, hermana de la directora, y Álvaro Cervantes, el film aborda el tema de la maternidad, la pareja o una sociedad mundial que no se preocupa por adaptar a las personas con algún tipo de discapacidad.
Sus protagonistas están geniales, mostrando los problemas y los desafíos de toda pareja primeriza ante el embarazo, el parto y la llegada del hijo, añadiendo la complejidad de una madre sorda al tener un hijo oyente en una sociedad hecha y construida para las personas oyentes. Ambos firman dos interpretaciones brillantes, que les valió el premio a mejor interpretaciones, aunque sea ex aequo, de la Biznaga de plata en el pasado festival de cine de Málaga.
Con un guion sutil y minucioso, que se aleja de los sentimentalismos, dibuja a unos personajes con muchas dimensiones, con claroscuros y con unos colores inmensos que nos adentra en los conflictos y diferencias entre ellos, uno que es oyente y el otro que es sorda.

La película muestra también qué es lo que une a una pareja y qué cosas las separa. Explica la protección de padres, de novios y de abuelos (geniales Elena Irureta y Joaquín Notario como abuelos) y el desinterés de la sociedad por aprender a hablar el lenguaje de signos.
Sorda es la película de la semana y quizás…¿la gran triunfadora en la temporada de los premios Goya? Queda mucho 2025 aún por delante.
1 comentario en «Un film para abrir la mirada y reflexionar.»
5m9x6s