ACNÉ, Una patología que afecta a muchos adolescentes.

ACNÉ

UNA PATOLOGÍA QUE AFECTA A MUCHOS ADOLESCENTES

MUY FELIZ Y BENDECIDO 2022, son mis mayores deseos para ti que estás leyendo mi artículo.

Feliz de iniciar un nuevo año, con nuevas oportunidades y renovados proyectos.

Suelo empezar cada día agradeciendo la posibilidad de amanecer y más aún éste nuevo año con esta linda invitación de pertenecer a la gran familia de BRILLANTES SENSACIONES y ya con el artículo número 7. Brindo por ello.

 Agradecida a Dios, a mi familia hermosa, amistades, a los profesionales que compartimos horas de trabajo, clientes y pacientes que llegan a Centro Dermo Estético.

En especial quiero agradecer a Valentina, adolescente de 14 años que como tod@s a su edad en la primera consulta estaba tímida y callada pero muy decidida a buscar solución a su problema. El motivo de consulta fue por acné que abarcaba todo su rostro.

Mi propuesta fue un tratamiento cosmetológico inicialmente de 5 sesiones cada 20 días y la aplicación de productos diariamente en su casa. (primera foto) En la cuarta sesión ya con una importante mejoría le propuse una breve entrevista que comparto a continuación.

YO- ¿Cuál es tu motivo de consulta?

Vale- La cara llena de acné

YO- ¿Por qué?

Vale- Porque no sabía qué hacer para mejorar mi piel.

YO – ¿En qué momento te diste cuenta de que necesitabas un tratamiento?

Vale- Cuando me empecé a desarrollar.

YO – ¿Cómo te sentías cuando te mirabas al espejo?

Vale – Estaba desconforme con mi piel

YO – ¿Recibiste comentarios de tus compañeros que te hicieran sentir mal?

Vale- No

 YO- ¿Observando tu piel ahora, como te sientes?

Vale- Me siento más conforme ahora y los comentarios me hacen sentir bien.

El caso de Valentina es muy común entre los adolescentes y las emociones conflictivas que el acné produce y que se agudizan según el grado de este, sobre todo en la sociedad actual que da mucha importancia a la imagen personal.

Por el tiempo que estamos viviendo y el uso obligatorio de mascarillas, ha permitido a los jóvenes protegerse de las miradas y comentarios que muchas veces lastiman. También la utilización de tapaboca ha generado un efecto contraproducente, en sus comienzos fue motivo de muchos tratamientos incluso a jóvenes y adultos.

El acné es una enfermedad inflamatoria crónica de la unidad pilosebácea de causa multifactorial que se caracteriza por aumento en la producción de sebo y agrandamiento de la glándula sebácea, mayor descamación de las células del folículo piloso y queratinización de estas lo que lleva a la oclusión del folículo y formación de lesiones.

Existe una mayor colonización de bacterias como Propionibacterium acnés que determina inflamación de los tejidos afectados, aumentando la respuesta inflamatoria local dando origen a microcomedones que posteriormente evolucionan a comedones abiertos, conocidos como “puntos negros”, y comedones cerrados o quistes de Millium (bolitas blancas).

Estos comedones son la lesión inicial del acné como es el caso de VALENTINA. A partir de estas lesiones pueden formarse otras que son inflamatorias como pápulas y pústulas o evolucionar a quistes, fístulas o nódulos dejando cicatrices.

Existen escalas para evaluar la gravedad del acné y su tratamiento es médico dermatológico. Existen otros tipos de acnés que se manifiestan tanto en hombres como mujeres adultas.

Hay reacciones acneiformes que son variantes como: acné escoriado, acné neonatal, infantil, prepuberal, del adulto, acné cosmético, acné mecánico friccional, acné ocupacional, acné inducido por fármacos.

En todos los casos es muy importante la consulta profesional. En los primeros grados el acné se puede mejorar con tratamientos cosmetológicos y un adecuado apoyo domiciliario.

Es necesario crear hábitos en los adolescentes:

higienizar diariamente la piel en la mañana y la noche

-según el grado de acné usar a continuación lo indicado por el profesional

no tocar, friccionar o presionar las lesiones con las manos y uñas.

-evitar exponer las zonas afectadas directamente al sol, favorece la formación de manchas y el engrosamiento de la piel.

¡La prevención es el mejor tratamiento basado en buenos hábitos!!!!!

Hasta el próximo artículo

María Inés Daudet

Cosmetóloga Esteticista

CARMELO-URUGUAY

Facebook
Twitter
LinkedIn

4 comentarios en «ACNÉ, Una patología que afecta a muchos adolescentes.»

  1. Importante la asistencia profesional de este tipo de dolencia que de no ser así puede dejar secuelas para siempre perjudicando a la persona en su autoestima.

    Responder
  2. Muy bueno e informátivo cómo siempre Ines! 👏🏻 Me tocó padecer el acné en mi más temprana adolescencia y veo que es importante en este mundo con tanta información a veces errada, informarnos bien y siempre buscar profesionales, me gustaría haber leído un artículo como este a mis 15 que importante que esté!🙌🏻

    Responder
  3. Impresionante el cambio de la chica. Y que que importante que los adolescentes tengan un lugar y un tratamiento para ese tema tan común en ellos y que los puede volver vulnerables socialmente.

    Responder

Deja un comentario