BIOESTIMULACIÓN

Un nuevo artículo nos conecta y con cambio de estación. Equinoccio de otoño o primavera dependiendo del continente donde te encuentres. Linda época del año para reforzar los cuidados de la piel, sobre todo para tratamientos que mejoren la calidad de la misma.

Para conocer más sobre el tema entrevisté a la Dra. Virginia Rossi Porteiro, Médica Dermatóloga Estética y mamá de tres hermosos hijos.

María Inés – ¿Qué significa el término tan escuchado en el último tiempo, BIOESTIMULACIÓN?

Dra. Rossi— En los últimos años, la bioestimulación ha ganado popularidad en el mundo de la dermatología estética debido a sus increíbles beneficios en la mejora de la apariencia de la piel. Este enfoque no invasivo, se basa en la activación de los mecanismos naturales de regeneración celular, para estimular la producción de componentes esenciales como colágeno, elastina y ácido hialurónico, los cuales son clave para mantener una piel joven, firme e hidratada. Los fibroblastos son células fundamentales para la piel, ya que son las encargadas de producir colágeno, elastina y otras fibras que mantienen la estructura y elasticidad de la dermis. A medida que envejecemos, a partir de los 25 años, empiezan a ocurrir varios cambios en dicha estructura que afectan la salud y su apariencia.

María Inés— ¿Quiénes se benefician de la Bioestimulación?

Dra. Rossi— Es adecuada para personas de todas las edades que deseen mejorar la apariencia de su piel. Si bien es más comúnmente utilizada en personas de mediana edad que ya experimentan los signos del envejecimiento, también puede ser aplicada para aquellos que deseen prevenir la aparición de estos signos. Además, es eficaz en personas con pieles secas, apagadas o con flacidez.

María Inés— ¿Cómo se aplica?

Dra. Rossi— Existe una gran variedad de tratamientos que por distintos estímulos generan la activación del fibroblasto y su puesta en marcha.

María Inés— ¿Puedes mencionarlos?

Dra. Rossi— Dentro de los más eficaces destacamos: *Microinyecciones dérmicas (Mesoterapia) – es un tratamiento que consiste en la inyección de pequeñas cantidades de sustancias, como vitaminas, antioxidantes y aminoácidos, directamente en la dermis. Este tratamiento ayuda a revitalizar la piel, mejorar la hidratación y reducir los signos del envejecimiento. Aunque no tiene el mismo impacto en la producción de colágeno como otros tratamientos, es eficaz para mantener la piel saludable y radiante. *Hidroxiapatita de Calcio, es una sustancia que puede usarse tanto como relleno dérmico que no solo proporciona volumen inmediato, sino que también estimula la producción de colágeno, o como bioestimulador, cuando se utiliza en una mayor dilución. A medida que el producto se integra en la piel, mejora la textura y la calidad de la dermis. * Hilos PDO (Polidioxanona) – Los hilos PDO son una opción de bioestimulación mínimamente invasiva que utiliza hilos finos, biodegradables y biocompatibles para estimular la producción de colágeno y generar sostén en la dermis. Se insertan bajo la piel, y con el tiempo, se disuelven, pero durante este proceso, provocan una respuesta regenerativa que mejora firmeza y elasticidad de la piel. Los resultados son progresivos, brindado una mejora notable en la flacidez. Existen también los hilos de PDO espiculados, que además de estos beneficios generan efecto lifting inmediato. *PRP (Plasma Rico en Plaquetas) – Se utiliza la sangre del mismo paciente para obtener un concentrado de plaquetas que, al ser inyectado en la piel, estimula la regeneración celular. Este tratamiento es muy eficaz para mejorar textura, reducir cicatrices, arrugas finas y aumentar luminosidad y elasticidad. Es un tratamiento natural, lo que significa que el riesgo de efectos secundarios es mínimo. *Profhilo— Es un tratamiento inyectable de ácido hialurónico que se utiliza principalmente para mejorar la hidratación y la calidad de la piel, además de combatir los signos de envejecimiento. Su principal acción no es como un simple relleno, sino como un BIOREMODELADOR, que trabaja de manera diferente a otros tratamientos con ácido hialurónico, como los rellenos tradicionales. Hidrata profundamente las capas más internas de la piel. Gracias a su capacidad para estimular producción de colágeno y elastina, PROFHILO mejora ELASTICIDAD y reduce FLACIDEZ. Se aplica en puntos específicos del rostro, cuello, escote o manos, logrando una regeneración profunda y natural. Es especialmente útil para la piel que han perdido volumen y elasticidad con el tiempo.

María Inés – ¿Qué opinas de estos tratamientos?

Dra. Rossi— Los tratamientos de BIOSTIMULACIÓN son una excelente opción para mejorar la salud y apariencia de la piel sin recurrir a procedimientos invasivos. Es importante consultar con un dermatólogo especializado para determinar qué tratamiento es el más adecuado según las necesidades específicas de tu piel. La clave es elegir un tratamiento que no solo ofrezca resultados visibles, sino que también trabaje a nivel profundo para mantener la piel saludable y rejuvenecida a largo plazo.

María Inés— Muchas gracias, Dra. Virginia por la entrevista. La oportunidad de compartir años de trabajo, me ha permitido ver como el criterio médico dermatológico estético, basado en un enfoque integral, logra armonía facial con maravillosos resultados para preservar belleza, calidad y salud de la piel.

¡Me despido hasta el mes próximo, pero antes deseo hacer una breve mención del hermoso encuentro que tuvimos en abril 2023 en Salou Tarragona España, colaboradores, directora de la revista Martha De Armas y familiares!

María Inés Daudet Bertani

Cosmetóloga Esteticista

Maestra de Ed. Primaria

Carmelo – Uruguay

Facebook
Twitter
LinkedIn

7 comentarios en «BIOESTIMULACIÓN»

  1. Qué buen tema! Clarísima la exposición abriendo la gama de posibilidades que tiene la bioestimulación y la necesidad de la orientación profesional para optar por la que mejor se adecue a las necesidades personales de cada paciente.
    Gracias!!!

    Responder

Deja un comentario