Entrevista a David Callau Gene

Gracias David por recibirnos en tu atelier de Cambrils, siempre es un gran placer estar cerca de tus maravillosas obras. Nuestros lectores quieren saber un poquito de ti.

 — ¿Te parece bien que empecemos?

 — Perfecto

 — ¿Cuándo empieza tu pasión por el arte?­

 — Mi pasión por el arte empieza desde muy jovencito, transformando cosas que encontraba, sobre todo en vacaciones y momentos de fiesta con mis abuelos en una masía que teníamos en MontRoig, en vez de jugar al balón o hacer deporte, que era lo que hacían los otros niños a esa edad, yo con trozos de madera, papeles, tejidos y lo que tenía a mi alcance en el campo, ya creaba.

Creo que es ahí, donde empieza la pasión por el arte, tendría entre 6 u 8 años cuando comencé a transformar las cosas básicas de la naturaleza en arte, sin darme cuenta se convierte en el despertar de los sentidos, en el don que me dará lo que soy hoy. En el colegio de La Salle donde estudie, no sé si mis dibujos eran los mejores, pero si sé que una de mis materias preferidas era plástica, donde me sentía muy libre para crear. También la danza influyo mucho en el trayecto de mi evolución, el deporte nunca fue mi fuerte, no obstante, si otras disciplinas que marcaron la trayectoria hacia el arte.

— Vives en un pueblo con un encanto especial, ¿piensas que esto influye en tu arte?

— Cambrils, el mediterráneo y ese azul, evidentemente es una carga fortísima en mi trayectoria y en mí hacer pictórico desde hace muchísimo tiempo, opino que no hay ningún cuadro, ninguna obra, que no tenga esa pincelada azul, o ese remarque en tonos de azul. Cambrils me da fuerza, este pueblo de pescadores, ciudad turística, llena de luz, que por mucho que viaje y visite otros países, siempre tengo que volver a recargar y para retomar el color de esta ciudad y de su mar de ese cielo y como no de las montañas que le rodean y que me hacen pensar en la navidad, las vacaciones y los días de fiesta. Si, Cambrils ha marcado, marca y marcara toda mi trayectoria.

— Las esculturas impresionantes de “Las sirenas” donde todo el mundo posa para las fotos, se ha convertido en un lugar emblemático en Cambrils ¿te ha marcado un antes y después en tu obra y en tu vida?

— Sí, hace ahora 10 años de “Las sirenas” donde en ese momento hay un avance personal y cultural. En 2008, 2009, hago una de las exposiciones más importantes en Tarragona y paso a Cambrils con ese proyecto muy grande, como es la escultura de “Las sirenas” y el resultado lo estoy viendo ahora, realmente no era consiente de todo lo que estaba realizando.

Están llegando muchos encargos escultóricos y más allá de que gusten más o menos me ha abierto una ventana al mundo y una ventana a la cultura. Evidentemente, marca un punto valioso en el trayecto.

— ¿Dónde te formaste?

— Me formé con mis abuelos, no me cansaré nunca de repetirlo. Ellos me enseñaron cosas que aún sigo ejecutando, practicando y asumiendo que ellos fueron mis grandes maestros.

Estudié en la escuela de Tarragona y seguí en La escuela Massana de Barcelona, pero para mí la mejor escuela es el trayecto, tu vida y el seguir adelante.

Solo hice 3 años en Massana porque cuando ya te formas y tu vena artística quiere volar, no quieres que los profesores intenten influir en tu arte, con el pasado, el presente, sino que tienes que ser tú.

— ¿Tienes obras de tiempo y formas, a que se debe?

— No tengo una clara descripción de mi arte, puedo trazar desde un blanco y negro o color, puedo avanzar sobre la escenografía, construcciones, sin embargo, creo que es el momento que te va dando la vida, la salud, esa fuerza, disfrutar, vivir, soñar, y eso lo traslado al lienzo, papeles o esculturas. Hay tiempo, hay manera, hay creaciones, todo lo que tiene que venir viene, sin embargo, no me estanco en ningún tipo de estructura o encorsetado.

— ¿Te acuerdas cuál fue tu primera obra?

— No sé si podría definir cuál fue mi primera obra, sin embargo, podría decir cuál fue la que vi que sucedía algo, fue un dibujo que regale hecho a tinta de la “Patum de berga” que era una escenografía de La Nit del Foc, cuando la hice me sedujo, dio un boom el corazón. Mucho antes mis obras provocaban sensaciones en las personas, sin embargo, yo no me daba cuenta y es así como esta si me dio un golpe de corazón y por eso la recuerdo.

— ¿Cuándo fue la primera vez que te pagaron por uno de tus magníficos cuadros?

— Fue una señora belga, que llego con su bicicleta, que me veía cada día abrir el estudio y me manifestó que quería comprarme este y este, ni siquiera la tenía a la venta y ella ya me estaba pagando por ellos.

— Sé que tus cuadros están en muchos países, ¿te cuesta despedirte de ellos?

— No, el arte esta para hacer feliz a las personas, para saber lo que está sucediendo en el mundo, compres para ti o para un museo, galerías, para inversión, la verdad es que cuando disfruto creando, aunque a veces también lloro porque las cosas no siempre salen como tienen que salir y es sufrimiento, pasión, dolor, bienestar, son muchas cosas juntas, pero cuando yo retiro la vista de ese cuadro y expreso esta acabado, me hace feliz que enamore, que toque el corazón del cliente, o del crítico, no me cuesta despedirme de él.

— ¿Has hecho muchas exposiciones? ¿Tienes alguna favorita?

— Una en el Mercado Central de Tarragona que realicé con mucha ayuda, poder llenar un espacio de 2500 metros cuadrados con 18 metros de altura es, Nadal Mercat de 2009, tuve muchas recomendaciones, muchas críticas y de allí salieron muchas satisfacciones.

Otra de ellas que fue puramente de pinturas, fue Amares en el Palau de la Música de Valencia.

— ¿Cómo es David? ¿Mar o montaña, día o noche, deporte o relax, frío o calor?

 — David es un todo, día, noche, mar, montaña, me gusta todo. Me gusta el frío por acercarte a ti mismo no solo a las personas, el calor para abrir los brazos y enaltecer la naturaleza, la vida y el sumergirte en el agua.

Deporte, no suelo practicar un deporte de cada día en un gimnasio, pero si en la disciplina del caminar, correr.

Relax, creo que hace mucho tiempo que no sé lo que es, aunque el momento de recogerte en la cama, descansar, hay un momento de oración previo a ese relax y poder decir si Dios quiere, mañana más, pasado más.

— ¿Tienes un libro favorito?

— Con perdón de los escritores, he leído grandes obras ahora leo menos, sin embargo, mi libro favorito en un momento determinado es el que escribes tu mismo con tu propia vida, no quiere decir que la lectura no sea importante y que los escritores no estén en este mundo para decir muchísimas cosas, que las dicen, no obstante, como libro, libro el que en un momento determinado escribes.

— Una frase que te defina

— Ser humilde, educado, aplicar las enseñanzas de tus padres, de tus maestros, sin embargo, lo más importante es no dejar de ser tú y ser auténtico, con lo que haces, con lo que crees, eso para mí es lo más importante.

— Si se puede decir ¿tu próxima obra en que se basará o todavía no lo sabes?

— Son varias obras, estoy en una vorágine de proyectos en marcha, algunos a punto de empezar y otros a punto de terminar.

Estoy con dos espectáculos visuales, uno no puedo mencionar cuál es, guardaremos un poco el secreto y el otro está con la Junta de Andalucía departamento de Cultura, para un proyecto la pintura en directo, con músicos, bailarines, y está todo en marcha para el 2022.

Una escultura nueva en Montbrió del Camp, exposiciones en Suiza a partir de enero 2022, Alemania que vuelve a estar presente, y la serie de danza que continúa sus andaduras desde los inicios en Moscú hasta pasar por Madrid.

Sin olvidar que este año es el 25 aniversario de esta galería que esta sentada en Cambrils y no debemos olvidar que estas son las raíces y no se deben perder y que es maravilloso que bebas y te alimentes de tu mundo, de tu raíz y de tu fuerza.

Ha sido un verdadero placer compartir este ratito contigo. Desde el equipo de Brillantes Sensaciones te doy millones de gracias por esta entrevista y además por ser un gran colaborador de nuestra revista. El mundo entero tiene que conocer la persona que esta detrás de tu gran obra.

El equipo de BS

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario