TIPS PARA CUMPLIR TUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO
Los últimos días del año tendemos a hacer balance de lo que ha ido bien en este último año y de lo que no.
Y esto, precisamente, nos lleva a plantearnos la oportunidad de mejorar nuestra vida al cambiar de año.
El inicio de un nuevo año nos permite tener la sensación de volver a empezar, de tener una nueva oportunidad para progresar. El problema con el que nos encontramos es que nos venimos arriba pensando en nuevos retos, en nuevos hábitos y obviamente estamos tan motivadas las personas cuando empieza un año que lo queremos llevar todo a cabo y al poco tiempo nos agobiamos y dejamos de hacer la mayoría de las cosas que nos habíamos propuesto.
Esto suele pasar porque no son hábitos realistas, son inalcanzables, poco concretos y seguramente las expectativas de lo que te gustaría conseguir son muy altas.
Empiezas con muchas ganas, te repites “año nuevo, vida nueva”, “este año sí”, van pasando los días y te frustras porque no llegas a conseguir lo que te has propuesto, y esto te lleva a abandonar y no conseguir ese reto.
La confianza contigo baja automáticamente y tu autoestima se ve dañada.
Te vamos a explicar unas pautas para poder plantearte unas rutinas que se puedan mantener en el tiempo:
1. Lo primero que vas a hacer es el balance del 2022, anotando todas las cosas que han ido bien este año (logros, retos, experiencias, mejoras, todo lo que has conseguido que te genera felicidad, bienestar y orgullo). Y también anotarás las cosas que no han salido como tú querías o esos hábitos que no has conseguido.
2. Después de hacer este análisis tenemos ya mucha información que podremos utilizar para seguir llevando a cabo todo lo que ha ido bien y para cambiar aquello que no ha ido como esperábamos.
3. Ahora tienes que plantearte qué hábitos quieres introducir en tu vida en este nuevo año. En este punto es muy importante tener en cuenta que para conseguir instalar un hábito en tu vida necesitas 21 días de repetición. Así que vamos a buscar rutinas que podamos conseguir y ajustar las expectativas a tu vida.
Puedes hacer una lista con hábitos que te gustaría introducir y una vez la tengas, adaptarlos a tu día a día para que de esa forma lo puedas llevar a cabo. Intenta que sean hábitos realistas, que sean accesibles y, sobre todo, concretos y específicos.
Ten en cuenta que no los puedes empezar todos a la vez, sino que tienes que empezar uno y mantenerlo mínimo de 21 a 40 días y, una vez conseguido, empezar con otro.
Conseguir esos hábitos, te hará sentir seguridad, orgullo, bienestar y eso influye en tu autoestima, que se verá beneficiada por la confianza que tendrás en ti al sentir que, esta vez, verdaderamente sí que has podido.
Un abrazo
Glòria Nadal i Natalia Iglesias
@mequieroluegoexisto